dc.contributorSilva Leal, Vladimir
dc.creatorMoreno Calderón, William Fernando
dc.creatorCamargo Pedraza, Juan Carlos
dc.creatorSierra Vargas, Dayro Andrés
dc.date2021-11-11T20:13:34Z
dc.date2021-11-11T20:13:34Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2022-09-22T12:33:35Z
dc.date.available2022-09-22T12:33:35Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2021
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422163
dc.descriptionLa energía magnética es una importante y prometedora forma de producir movimiento debido a varias razones. La construcción de sistemas sin contacto permite por ejemplo disminuir costos de mantenimiento y operaciones eficientes que reduzcan la contaminación ambiental. Este artículo presenta una experimentación con imanes permanentes de neodimio N35. Se moviliza un carro mediante el efecto de repeler el imán montado en el vehículo contra campos magnéticos instalados en la pista de pruebas. La pista se adecúa para que empuje al carro los 70,5 cms de recorrido utilizando solo la fuerza magnética de los imanes. Se montan cargas de 12, 24 y 36 gramos para determinar las velocidades promedio alcanzadas y las distancias recorridas. La máxima velocidad de 2,826 km/h se logró montando 3 imanes de impulso inicial en la pista. La velocidad aumenta si se incrementa el campo magnético inicial de empuje, al igual que la energía potencial y cinética. El vehículo pudo arrastrar una carga del 105 % de su peso y recorrió el total de la pista. Los resultados obtenidos permiten plantear la posibilidad de llevar el modelo a una mayor escala para estudio.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero en Mecánica
dc.descriptionIngeniería Mecánica
dc.format11 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.relationJ.M.D. Coey, Magnetism and magnetic materials, New York: Cambridge University Press, 2009.
dc.relationRaymond A. Serway, Fisica para ciencias e ingenieria para fisica moderna, vol. 2, California States: CENGAGE Learning, 2008.
dc.relationJames D. Livingnston, «Imanes y neomagnetos,» Massachussets Institute of Technology, 2008.
dc.relationBenjamin Crowell, Electricity and magnetism, Fullerton, California: ISBN, 1999.
dc.relationA Cassat, M. Jufer, «Maglev Projects, Technology aspects and Choices,» ResearchGate, pp. 1-12, 01 08 2015.
dc.relationDanilo Rairan, «Levitacion Magnetica, el sistema de transporte del futuro,» Tecnura, pp. 1-7, 1 2 1999.
dc.relationPanofsky-Phillips, «Magnetic Materials,» de Classical electricity and magnetism, vol. 2, Massachusetts U.S.A, ADDISON -WESLEY PUBLISHING, 1962, pp. 142-154.
dc.relationJose Maria Iparaguirre, «Imanes y sistemas magneticos,» ARELEC IBERICA, Vitoria (Alava), 2008.
dc.relationRoberto García Pérez , « ESTUDIO DEL USO DE IMANES PERMANENTES COMO RESORTE MECANICO DE RIGIDEZ VARIABLE,» Universidad Carlos 3 de Madrid, Leganes, 2011.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEnergía limpia
dc.subjectMagnetismo
dc.subjectNeodimio
dc.subjectClean energy
dc.subjectMagnetism
dc.subjectNeodymium
dc.titleViabilidad para la implementación de un sistema de transporte de cargas mediante impulsión por campo magnético permanente
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución