dc.creatorDiana Carolina García Cuadros
dc.creatorElizabeth Moreno Zabala
dc.date2021-01-22T01:48:08Z
dc.date2021-01-22T01:48:08Z
dc.date2021-01-19
dc.date.accessioned2022-09-22T12:33:15Z
dc.date.available2022-09-22T12:33:15Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/750
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422065
dc.description98 p.
dc.descriptionTabla De Contenido Dedicatoria. 8 Agradecimientos. 9 Introducción. 10 Resumen.12 Palabras claves. 12 Título. 13 Problema de investigación. 14 Descripción del problema. 14 Formulación del problema. 18 Objetivos. 20 Objetivo general. 20 Objetivos específicos. 20 Justificación y delimitación. 21 Justificación. 21 Delimitaciones. 23 Limitaciones. 24 Marcos de referencia. 25 Estado del arte . 25 Marco Teórico. 34 Marco legal. 44 Diseño metodológico. 49 Paradigma. 49 Método. 49 Tipo de investigación. 50 Fases. 50 Fuentes: 51 Fuentes Primarias: 51 Fuentes Terciarias: 51 Población. 51 Materiales: 52 4 ERGONOMÍA COGNITIVA Y LAS TIC, INSTITUCIÓN EDUCATIVA TALENTOS Cronograma. 54 Análisis de la información. 55 Resultados. 56 Análisis e interpretación de los resultados. 56 Discusión. 67 Propuesta de solución. 70 Propuesta de mejora- Objetivo 3 Ergonomía cognitiva en el manejo de la TIC, para los docentes de la Institución Educativa TALENTOS. 70 Análisis financiero. 82 Conclusiones y recomendaciones. 84 Conclusiones. 84 Recomendaciones. 86 Referencias bibliográficas. 88 Anexos. 94 Instrumento. Encuesta de percepción y Efectos 94 Consentimiento Informado para autorización del participante. . 97
dc.descriptionEn el Proyecto de Seminario de investigación II para Institución Educativa TALENTOS, se presenta una propuesta de mejora por los efectos del manejo de las TIC de los docentes, en la línea de investigación de Seguridad y Salud en el Trabajo, en ergonomía cognitiva. El proyecto consiste en la descripción, análisis de la percepción y los efectos en los docentes en el manejo de las TIC, y propuesta de mejora que genere impacto en la gestión de los riesgos psicosociales y ergonómicos por medio de buenas prácticas y medidas, en promoción y prevención de la salud de los docentes. La investigación es tipo exploratoria, con método deductivo directo, mixta con enfoque cualitativo y cuantitativo; las variables utilizadas son entorno de trabajo, carga física del trabajo, condiciones de puesto trabajo, organización de trabajo y carga mental. Los instrumentos utilizados fueron propios; encuesta aplicada a 6 docentes de 9 de la población total de la Institución educativa donde se identifica las variables anteriormente mencionadas, y de la población docente participantes se realizan 3 entrevistas, con preguntas abiertas que permitían conocer a más detalle las experiencias y percepciones frente al manejo de las TICS, síntomas físicos y expresiones frente a la adaptabilidad de las herramientas utilizadas. Las discusión y conclusiones, permiten analizar las necesidades, para crear una propuesta de mejora a las demandas identificadas, generando y potencializando medidas y buenas prácticas que promueven y promocionan el cuidado de la salud física y mental en los docentes, además entornos saludables en TALENTOS, en la gestión de la carga física, mental y emocional.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectErgonomía Cognitiva
dc.subjectPercepción
dc.subjectEfectos
dc.subjectTIC
dc.subjectDocentes
dc.titlePercepción y efectos de la ergonomía cognitiva, en el manejo de las TIC de los docentes en la Institución Educativa TALENTOS, durante el segundo periodo del año 2020.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución