dc.contributorGómez Rodríguez, Dustin Tahisin
dc.creatorTequia Guzmán, Jacklin Crisalia
dc.creatorPeñuela Castellanos, Ricardo Andrés
dc.date2021-10-19T15:56:52Z
dc.date2021-10-19T15:56:52Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2022-09-22T12:32:41Z
dc.date.available2022-09-22T12:32:41Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1759
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3421890
dc.description1 TITULO DEL PROYECTO 1.1 Línea de Investigación 1.2 ENUNCIADO DEL PROBLEMA 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 JUSTIFICACIÓN 3.1 CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN 4 ALCANCE DEL PROYECTO 4.1 COLOMBIA El presente documento se realizará con el referente del organismo de promoción Procolombia, en la implementación de GPTW, como parte de la estrategia de Internacionalización13 5.1 MARCO DE REFERENCIA MARCO DE ANTECEDENTES 5.2 ANTECEDENTES NACIONAL Dentro de las empresas en colombianas que han implementado Great Place to Work para sus empleados encontramos con las siguientes 5.3 ANTECEDENTES INTERNACIONALES 6 DISEÑO METÓDOLOGICO 7 MARCO REFERENCIAL 7.1 GENERALIDADES DE LA COMPAÑÍA 7.2 SECTOR ECONÓMICO 8 GREAT PLACE TO WORK 9 CAPÍTULO I Determinar las características de Internacionalización de Procolombia antes de utilizar Great Place to Work 9.1 ¿Porque se internacionalizan las empresas? 9.2 Aspectos positivos de la Internacionalización 9.3 Aspectos negativos en el proceso de Internacionalización 9.4 Necesidades de la internacionalización 9.5 Procolombia antes de la internacionalizacion, una empresa mas 10 CAPÍTULO II Identificar la Internacionalización de Procolombia basado en Great Place to Work Tabla 1: Implementación de GPTW en áreas internas de Procolombia Tabla 2: Implementación de GPTW en áreas internas de Banco de Occidente Tabla 3: Implementación de GPTW en áreas internas de Sodimac Colombia Tabla 4: Implementación de GPTW en áreas internas de Equion Energy Limited Tabla 4: Implementación de GPTW en áreas internas de Yambal 11 CAPÍTULO III 11.1 Describir el crecimiento de Procolombia a partir de la implementación de la certificación como Great Place to work 12 A MANERA DE CONCLUSIONES 13 RECOMENDACIONES 13.1 A PROCOLOMBIA 13.2 A LOS EMPRESARIOS 13.3 A LAS EMPRESAS BIBLIOGRAFIA
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Comercio Internacional
dc.descriptionComercio Internacional
dc.format42 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationAcosta, C. (2002). Cuatro preguntas para iniciarse en cambio organizacional. Revista Colombiana de Psicologia, 9 -24.
dc.relationBanco de la Republica. (3 de Diciembre de 1998 - pag 3). La banca central de Colombia, Gerencia Técnica . Obtenido de Banco de la Republica : http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra097.pdf
dc.relationBANCO DE OCCIDENTE. (12 de 2013 P. 28-32). Informe generacion valor social. Obtenido de Banco de Occidente Web site: https://www.bancodeoccidente.com.co/pls/portal30/docs/FOLDER/CONT_SITIOOCCIDENTE/00B OCCIDENTE2013/INSTITUCIONAL2013/PDFS2013/BALANCE_SOCIAL_ABRIL2013.PDF
dc.relationBrujula Global S.A.S. (2012). Informe Programa de Transformación Productiva. Informe de Gestión PTP, Bogotá D.C. Obtenido de www.ptp.com.co/informe_gestion_2012/
dc.relationCamargo, F. (Marzo de 2010 - pag 37). Terminales de Transporte Publico: SDP. Obtenido de Secretaria Distrital de Planeacion: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/ViasTransporte/Noticia s/DOCUMENTO_TERMINALES_DE_TPC_06_12_10.pdf
dc.relationCamargo, F. (Marzo de 2010 - pag 37). Terminales de Transporte Publico: SDP. Obtenido de Secretaria Distrital de Planeacion Web site: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/ViasTransporte/Noticia s/DOCUMENTO_TERMINALES_DE_TPC_06_12_10.pdf
dc.relationCaratula. (26 de 11 de 2010). Edicion, Dinero. Obtenido de Revista Dinero: http://www.dinero.com/caratula/edicion-impresa/articulo/14-belcorp/108472
dc.relationCastellanos, M. (2007). El desarrollo de las organizaciones del siglo XXI: ética, responsabilidad social, gestión de la diversidad y gestión del cambio. Valencia: WKE- Produccion Grafica.
dc.relationCentro de informacion Proexport. Colombia Trade. (13 de Agosto de 2014- PAG 3). Obtenido de Proexport Web site: http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/centro-de-informacion
dc.relationCentro Virtual (PUCV). (2013). Informe de Sostenibilidad Proexport Colombia. Bogotá D.C. Recuperado el 11 de Septiembre de 2014
dc.relationChavarro, F. (10 de Abril de 2008 - pag 6). Criterio Libre: Universidad Libre. Obtenido de Universidad Libre Web site: http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/8/CriterioLibre8art01.pdf
dc.relationConsejo Privado de Competitividad. (2013-2014). Informe Nacional de Competitividad 2013-2014.
dc.relationDANE. (01 de Enero de 2014 - pag 2). Comunicado de Prensa: DANE. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas
dc.relationDANE. (05 de Julio de 2014- pag 2). Comunicado de prensa: Dane. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_jun14.pdf
dc.relationEconometría Consultores. (2012). Evaluación de los resultados de Proexport en sus ejes de gestión y articulación. Bogotá.
dc.relationEspectador, E. (11 de 05 de 2011). Bogotá ocupa sexto puesto en América Latina en 'ranking' de turismo. Obtenido de El Espectador. Web site: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-269115- bogota-ocupa-sexto-puesto-america-latina-ranking-de-turismo
dc.relationEQUION ENERGIA LIMITED. (02 de 2013 p. 68-75). Reporte de sostenibilidad. Obtenido de Equion energia limited Web site: DE www.equion-energia.com/rse/Documents/Reporte%20de %20Sostenibilidad.pdf
dc.relationFEDEX. (12 de 12 de 2013). www.fedex.com.
dc.relationGerber, M. (1997). El mito del emprendedor: por qué no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen. Barcelona: Paidos Ibérica.
dc.relationGoogle. (21 de 10 de 2013). www.google.com
dc.relationGreat Place to Work. (02 de 02 de 2014 - pag 24). Mejorar todo el tiempo: Great Place to Work. Obtenido de Great Place to Work Web site: http://www.greatplacetowork.net/storage/Publications/gptwlatam2014es.pdf
dc.relationGreat Place to Work. (02 de 02 de 2014 - pag 37). Mejorar todo el tiempo Great Place to Work. Obtenido de Great Place to Work Web site: http://www.greatplacetowork.net/storage/Publications/gptwlatam2014es.pdf
dc.relationGreat Place to Work. (02 de Febrero de 2014 - pag 9). Las mejores empresas para trabajar. Obtenido de Great Place to Work: http://www.greatplacetowork.net/storage/Publications/gptwlatam2013.pdf
dc.relationGREAT PLACE TO WORK. (02 de FEBRERO de 2014-pag 3). PUBLICATIONS: GREAT PLACE TO WORK. Obtenido de GREAT PLACE TO WORK: http://www.greatplacetowork.net/storage/Publications/gptwlatam2013.pdf
dc.relationJarillo, J. (1994). Estrategia internacional mas alla de la exportacion. Medellin: Mc Graw Hill.
dc.relationKimberly. (05 de 04 de 2012). www.kimberly.com
dc.relationLacouture, Maria Presidenta de Proexport Colombia. (14 de Agosto de 2014). Las mipyme, motor para internacionalización de la industria, Proexport. Obtenido de Proexport: http://www.proexport.com.co/noticias/las-mipyme-motor-para-internacionalizacion-de-la-industria
dc.relationLacouture, M. C. (Mayo 30, 2013). Proexport Colombia , 44 entre las 100 mejores empresas para trabajar en Latinoamérica. Bogotá. Obtenido de http://www.proexport.com.co/noticias/proexport-colombia-44- entre-las-100-mejores-empresas-para-trabajar-en-latinoamerica
dc.relationLevering, R. (1990). A Great Place to Work: What Makes Some Employers So Good (and Most So Bad). San Francisco: Avon Books.
dc.relationMinisterio de Comercio, I. y. (2011). Programa de Transformación Productiva. Articulo 50 de la ley 1450.
dc.relationNuestra Institucion. (03 de Enero de 2013). Obtenido de sitio web de MOVISTAR: https://www.movistar.co/Tienda/?gclid=CMvErde82L0CFUNqOgodPiEAiA
dc.relationOtero, M. (2008). Business Pocket. La Coruña: Netbiblio.
dc.relationPresidencia de la Republica. (5 de Noviembre de 1991). Decreto 2505 de 1991. Por el cual se transforma el fondo de promoción de exportaciones en el banco de comercio exterior , y se define la naturaleza jurídica , la organización y las funciones de este. Bogotá, Colombia.
dc.relationProexport. (Marzo de 2013). Colombia mas cerca de los negocios. El Periodico de las Oportunidades, págs. 44-47.
dc.relationPROEXPORT. (12 de 2013 p 74-89). Informe de sostenibilidad PROEXPORT. Obtenido de Proexport Web site: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/extenso.pdf
dc.relationProexport. (2012). El periódico de las oportunidades. 1-6.
dc.relationSODIMAC. (02 de 2013 p. 18-20). Reporte de sostenibilidad. Obtenido de Sodimac Web site: http://www.sodimac.cl/static/site/nuestra-empresa/RSsodimac2012/ pdfs/RS/Reporte_Sosteniblidad_Sodimac_2012_Completo.pdf
dc.relationSOLIDARIA, A. (06 de 12 de 2013). Noticias sector asegurador. Obtenido de sitio web Aseguradora Solidaria: https://www.aseguradorasolidaria.com.co/noticias_sector_asegurador_colombia
dc.relationTelefonica Movistar. (13 de DICIEMBRE de 2013 - pag 2). Nota de Prensa: Telefonica Movistar . Obtenido de Telefonica Movistar Web site: http://www.telefonica.co/portalInstitucional/descargables/noticia_989799.pdf
dc.relationTIEMPO, E. (10 de 12 de 2007). New York Times escogió a Bogotá como uno de los sitios que vale la pena visitar el próximo año. Obtenido de EL TIEMPO Web site: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3854082
dc.relationUnion Temporal Econometria. (2012). EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE PROEXPORT, EN TÉRMINOS DE SU DESEMPEÑO COMO . Bogotá: Union Temporal Econometria.
dc.relationUniversidad del Rosario. (2013). Indice departamental de competitividad 2013. Bogota.
dc.relationWork, G. P. (30 de 01 de 2014). Nuestra Institucion. Obtenido de Great Place to Work Web site: http://www.greatplacetowork.com.co/nuestro-enfoque/preguntas-frecuentes#Underserving_Company
dc.relationWORK, G. P. (30 de 01 de 2014). Nuestra Institucion. Obtenido de Great Place to Work Web site: http://www.greatplacetowork.com.co/nuestro-enfoque/preguntas-frecuentes#Underserving_Company
dc.relationYAMBAL. (01 de Febrero de 2013 p.17-24). Informe de sostenibilidad y responsabilidad corporativa: Yambal. Obtenido de Yambal web site: https://www.unglobalcompact.org/system/attachments/22308/original/Informe_Yanbal_web.pdf? 1369845879
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEstrategia competitiva
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectÉxito exportador
dc.subjectCompetitive strategy
dc.subjectInternationalization
dc.subjectExport success
dc.titleDiagnóstico de great place to work como parte de estrategia de internacionalización de procolombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución