dc.contributorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.creatorÁlvarez Yanguas, Javin Eduardo
dc.creatorBonilla Ospina, Lizeth Paola
dc.date2021-12-04T15:30:23Z
dc.date2021-12-04T15:30:23Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-09-22T12:32:14Z
dc.date.available2022-09-22T12:32:14Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2372
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3421755
dc.descriptionEn el presente trabajo se realizará una propuesta para la creación de un programa de prevención del riesgo por exposición e inhalación del polvo de madera en la empresa RC Secamatic Limitada, en la cual se llevarán a cabo estudios de la situación actual de la empresa, se efectuarán investigaciones sobre el tema y posteriormente se presentarán el análisis y propuesta para el programa ya mencionado. Para ello, se deben ejecutar un autoanálisis, un diagnóstico inicial, también una matriz de riesgos, entrevistas, encuestas y estudios de cada puesto de trabajo. Por otro lado, se debe indagar sobre la inhalación de polvo de madera y su repercusión en la salud para develar de esta manera los riesgos y enfermedades que de ello derivan. Para finalizar, se planteará la propuesta de un programa de prevención de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la empresa en su día a día laboral. Con este programa se pretende mitigar y solucionar algunos de los problemas de salud y calidad de vida relacionados con la inhalación del polvo de madera que podrían enfrentar los operarios en el futuro.
dc.descriptionIn this research paper will be carried out a proposal for the creation of a program of risk prevention by exposure and inhalation of wood dust at the company RC Secamatic Limitada, where studies of the company’s current situation will be carried out, there will be made research on the subject and the analysis and proposal for such a programme will be presented subsequently. To this end, an autoanalysis, initial diagnosis, risk matrix, interviews, surveys and studies of each job are to be carried out. Subsequently, research will be carried out on inhalation of wood dust and how harmful it is to health, thereby exposing the risks and illnesses arising therefrom. Finally, a proposal will be made for a programme to prevent the risks to which employees of the company are exposed in their working day. The aim of this programme is to mitigate and solve some of the health and quality of life problems associated with inhalation of wood dust that workers might face in the future.
dc.descriptionIntroducción 9 Resumen 13 1 Problema de investigación 15 11 Descripción del problema 15 12 Formulación del problema 16 211 Delimitación del problema 16 212 Alcance del problema 16 3 Objetivos 18 31 Objetivo general 18 32 Objetivos especificos 18 4 Justificación, delimitación y limitaciones 19 41 Justificación 19 42 Delimitación 21 43 Limitaciones 22 5 Marco de referencia 22 51 Estado del arte 22 511 Información Nacional 22 512 Información Internacional 26 52 Marco Teórico 30 521 Generalidades 30 522 Estudio OHSA 31 523 Enfermedades Relacionadas 34 53 Marco Legal 47 531 Normas Legales Nacionales 47 532 Marco Legal Internacional 49 54 Marco Histórico 50 56 Elementos de protección personal apropiados para la actividad del uso de polvo de madera 50 57 Capacitaciones para el manejo del polvo de madera 51 6 Marco metodológico de la investigación 52 61 Recolección de información 56 7 Resultados o Propuesta de solución 56 71 Desarrollo del diagnóstico 57 711 Autodiagnóstico de la resolución 0312 del 2019 57 7111 Planear 58 7112 Hacer 58 7113 Verificar 59 7114 Actuar 60 712 Identificar la matriz de riesgo 61 713 Realizar una investigación de actividades de trabajo, horarios y epps 65 714 Entrevistas a personas que laboran en la empresa 70 72 Analisis del diagnostico inicial de la empresa 71 721 Análisis del autodiagnóstico de la resolución 0312 del 2019 72 7211 Análisis de PLANEAR 72 722 Análisis HACER 75 723 Análisis del VERIFICAR 78 724 Análisis del ACTUAR 79 74 Análisis de investigación de actividades, horarios y epps 83 75 Análisis de las entrevistas de los operarios 84 76 Propuesta de un programa de prevención del riesgo por inhalación del polvo de madera 87 8 Análisis Financiero (costo - beneficio) 101 9 Conclusiones y Recomendaciones 105 91 Conclusiones 105 92 Recomendaciones 108 Lista de Referencias 110
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format116 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationBonfante A; Bustos K (2014) Caracterización, clasificación y patología de las especies de maderas más usadas en la construcción como elementos estructurales permanentes en la ciudad de Cartagena
dc.relationCenters For Disease Control and Prevention (2011) El polvo de madera, OSHA del Proyecto de Reglas Finales sobre Contaminantes del Aire; Recuperado de: https://www.cdc.gov/niosh/pel88/wooddust.html
dc.relationCongreso de la Republica (1950) Decreto C.S.T; 5 Articulo 348 – 351 Agosto de 1950; recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html
dc.relationCongreso de la Republica (1950) Decreto C.S.T; 5 Articulo 58 Agosto de 1950; recuperado de: http://www.suin- juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html
dc.relationCNIO Stop Cancer (2014) Introducción; Histopatologia; Recuperado de: https://www.cnio.es/es/servicios/histopatologia/default.aspx
dc.relationDECS.ES (2018) Descriptor – Dimetilnitrosamina. Recuperado de: https://decs.es/compuestos-quimicos-y-drogas/dimetilnitrosamina/
dc.relationDemers, P., Teschke, K. (2012) Industria de la madera. Página En: enciclopedia de la OIT, D - INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo), ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliauautosp/detail.action?docID=3204995.
dc.relationDepartamento de trabajo de los Estados Unidos. (2015) Administración de salud y seguridad, Polvo de madera; Recuperado de: https://www.osha.gov/SLTC/wooddust/index.html
dc.relationGioffre A., Marramao A. e Ianno A. (2012). Airborne microorganisms, endotoxinas, and dust concentration in wood factories in Italy. Ann. Occup. Hyg. 5,161-169. DOI: 10.1093/annhyg/mer082
dc.relationGomez M (2010) Evaluación de la incidencia de patologías respiratorias por exposición al polvo de madera de los carpinteros del Quindío (Colombia); Link: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/94166/TMEGY1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationHomecenter (2019) Botas de seguridad punta de acero, Recuperado de: https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/287862/Bota-Seguridad-Punta-Acero-Rhyno/287867
dc.relationInstituto Nacional del Cáncer (2015) Polvo de madera; Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/polvo-de-madera
dc.relationKenny L.C., Bowry A., Crook B. y Stancliffe J. D. (1999). Field testing of personal size selective bioaerosol sampler. Ann. Occup. Hyg. 43, 393-404. DOI: 10.1093/annhyg/43.6.393
dc.relationLAB TEST ONLINE (2017) Ige; Recuperado de: https://labtestsonline.es/tests/ige
dc.relationManobanda, E (2013) Gestión de seguridad y salud ocupacional y su incidencia en los trabajadores de la empresa haro madera de la ciudad de Riobamba. Ecuador. Recuperado de: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/4138/1/85T00252.pdf
dc.relationMedlinePlus (2018) Efisema pulmonar; Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/emphysema.html
dc.relationMinisterio de la protección social (2007) Resolución 2346 de 2007 Articulo 3, 4, 5 y 6 recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html
dc.relationMinisterio del trabajo (2014) Decreto 1477 Recuperado de: http://www.suin juriscol.gov.co/legislación/normatividad.html
dc.relationMinisterio del trabajo y seguridad social (1994)
dc.relationCongreso de la Republica (1950) Decreto C.S.T; 5 Articulo 58 Agosto de 1950; recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html
dc.relationNational Toxicology Program (2016) U.S Department of health and human services; 14º informe sobre carcinógenos. Recuperado de: https://ntp.niehs.nih.gov/pubhealth/roc/index-1.html#toc1
dc.relationQuiroz, J; Vidal A (2016) Generación de polvos de madera en talleres de la escuela de laudería del instituto nacional de bellas artes y literatura, México; Scielo Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/rica/v33n1/0188-4999-rica-33-01-00065.pdf
dc.relationState Compensation Insurance Fund (2014) Exposicion al polvo de aserrín; Recuperado de: https://content.statefundca.com/safety/safetymeeting/SafetyMeetingArticle.aspx?ArticleID=28
dc.relationThe free Diccionary (2019) Significado de ponivinilo. Recuperado de: https://es.thefreedictionary.com/polivinilo
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectElementos de protección personal
dc.subjectRiesgo por exposición
dc.subjectSafety at work
dc.subjectPersonal protection items
dc.subjectExposure risk
dc.titlePropuesta para un programa de prevención del riesgo por exposición e inhalación del polvo de madera en la empresa RC Secamatic Limitada.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución