dc.contributorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.creatorVarón Peñuela, Jhenthnya Melissa
dc.creatorPortilla Velandia, Manuel Humberto
dc.date2021-12-04T15:07:51Z
dc.date2021-12-04T15:07:51Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-09-22T12:32:10Z
dc.date.available2022-09-22T12:32:10Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2364
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3421738
dc.descriptionLas enfermedades que poseen un vínculo con el asbesto siguen siendo un problema de gran magnitud sobre de salud pública. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al año en todo el mundo mueren aproximadamente 107,000 por mesotelioma, cáncer de pulmón y asbestosis” (Acuerdos OMC, 2002). Es una cifra considerable teniendo en cuenta que es un problema de índole global. En este trabajo se extrajo información acerca del uso, la normatividad y la exposición al asbesto con las patologías relacionadas en diferentes partes del planeta. Aunque el consumo mundial de amianto ha disminuido, su utilización está aumentando en muchos países en desarrollo. Los limitados datos disponibles sugieren que las exposiciones también pueden ser altas en los países en desarrollo. El mesotelioma sigue aumentando en la mayoría de países europeos y en Japón, pero ha alcanzado su punto máximo en los Estados Unidos y Suecia. Aunque la epidemia de patologías relacionadas con el amianto o asbesto se ha estabilizado o se espera que se estabilice en la mayoría de los países desarrollados; se sabe poco sobre la epidemia en los países en desarrollo.
dc.descriptionDiseases that have a link to asbestos remain a major public health problem. & Quot; The World Health Organization (WHO) estimates that approximately 107,000 die each year worldwide from mesothelioma, lung cancer and asbestosis"; (WTO Agreements, 2002). This is a considerable figure considering that it is a global problem. In this work, information was extracted about the use, regulations and exposure to asbestos with related diseases in different parts of the world. Although global consumption of asbestos has declined, its use is increasing in many developing countries. The limited data available suggest that exposures may also be high in developing countries. Mesothelioma continues to increase in most European countries and Japan, but has peaked in the United States and Sweden. Although the epidemic of asbestos-related diseases has stabilized or is expected to stabilize in most developed countries, little is known about the epidemic in developing countries
dc.description1 Problema de investigación 1 11 Descripción del problema 1 12 Formulación del problema 2 13 Delimitación del problema 2 2 Objetivos 3 21 Objetivo general 3 22 Objetivos específicos 3 3 Justificación y delimitación 4 31 Justificación 4 32 Justificación Teórica 6 33 Justificación Metodológica 8 34 Justificación práctica 9 35 Delimitación 10 36 Limitaciones 10 4 Marcos de referencia 12 41 Estado del arte 12 411 Tesis nacionales 12 412 Tesis internacionales 16 42 Marco teórico 21 421 Generalidades del asbesto 21 422 Información nacional 24 4221 Exposición aguda a sustancias tóxicas 32 4222 Zonas productoras de asbesto 33 4223 Materiales que pueden sustituir al Asbesto y sus derivados 39 423 Información Internacional 41 4231 Asbesto en chile 45 4232 El asbesto en países asiáticos 48 4233 Incidencia global de mesothelioma 48 43 Marco legal 64 431 Normatividad nacional 65 432 Normatividad internacional 68 4321 Países con prohibición 68 4322 Países con regulación 70 5 Marco metodológico de la investigación 76 51 Metodología de investigación 76 511 Estudio Investigativo 76 512 Tipo de estudio 76 513 Recursos disponibles 76 513 Fases de Estudio 77 52 Fuentes de información 78 53 Análisis de la información 78 54 Propuesta de solución 78 541 A nivel nacional 79 5411 Hipótesis de primer grado 79 5412 Hipótesis de segundo grado 79 5413 Hipótesis de tercer grado 79 542 A nivel internacional 80 543 Informe final 81 6 Recomendaciones 82 61 Recomendaciones generales 82 62 Recomendaciones específicas 83 7 Conclusiones 87 8 Referencias bibliográficas y webgrafía 92 9 Anexos 106 91 Artículo: se acerca el fin de un enemigo invisible y mortal 106
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format128 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationJamrozik E., de Klerk N., Musk AW Enfermedad relacionada con el asbesto. Revista de medicina interna. 2011; 41: 372–380. Doi: 10.1111 / j.1445-5994.2011.02451. X.
dc.relationRamazzini C., Soffritti M. El asbesto todavía está con nosotros: repita el llamado para una prohibición universal. Revista Americana de Medicina Industrial. 2011; 54 (2): 168-173. Doi: 10.1002 / ajim.20892.
dc.relationStraif K., Benbrahim-Tallaa L., Baan R., y otros. Una revisión de los carcinógenos humanos, parte C: metales, arsénico, polvos y fibras. The Lancet Oncology. 2009; 10 (5): 453-454. Doi: 10.1016 / S1470-2045 (09) 70134-2.
dc.relationMarsili, D., Terrancini, B. y Santana V. (2016). Prevención de enfermedades relacionadas con el asbesto en países que actualmente usan asbesto. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública. Doi: 10.3390 / ijerph13050494
dc.relationClements M., Berry G., Shi J., Ware S., Yates D., Johnson A. Incidencia de mesotelioma proyectada en hombres en Nueva Gales del Sur. Medicina Ocupacional y Ambiental. 2007; 64 (11): 747-752. Doi: 10.1136 / oem.2006.031823.
dc.relationKao SC, Reid G., Lee K., Vardy J., Clarke S., Van Zandwijk N. Mesotelioma maligno. Revista de medicina interna. 2010; 40 (11): 742-750. Doi: 10.1111 / j.1445-5994.2010.02223. X.
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. Centro de medios: Hoja informativa de la OMS no. 343. Organización Mundial de la Salud; 2014. Amianto: eliminación de las enfermedades
dc.relationrelacionadas con el amianto. https://www.who.int/en/news-room/fact-
dc.relationsheets/detail/asbestos-elimination-of-asbestos-related-diseases
dc.relationBecklake MR, Bagatin E., Neder JA Enfermedades de los pulmones y la pleura relacionadas con el asbesto: usos, tendencias y manejo durante el último siglo. Revista Internacional de Tuberculosis y Enfermedad Pulmonar. 2007; 11 (4): 356–369.
dc.relationBrown T., Darnton A., Fortunato L., Rushton L. Cáncer ocupacional en Gran Bretaña: sitios de cáncer respiratorio: laringe, pulmón y mesotelioma. Revista británica de cáncer. 2012; 107 (1): S56 – S70. Doi: 10.1038 / bjc.2012.119.
dc.relationSporn AT, Roggli VL mesotelioma. En: Sporn AT, Roggli VL, editores. Patología de las enfermedades asociadas al asbesto. 2do. Nueva York, NY, EE. UU.: Springer; 2004. pp. 104-168.
dc.relationAcuerdos OMC y la salud pública, estudio conjunto entre la OMS y la secretaria de la OMC. 2002.
dc.relationHenderson DW, Rantanen J., Barnhart S., y col. Amianto, asbestosis y cáncer: los criterios de Helsinki para el diagnóstico y la atribución. Revista Escandinava de Trabajo, Medio Ambiente y Salud. 1997; 23(4): 311–316. Doi: 10.5271 / sjweh.226
dc.relationAcuerdos OMC y la salud pública, estudio conjunto entre la OMS y la secretaria de la OMC. 2002
dc.relationEl Ministro de Trabajo y Seguridad Social. (15 de mayo de 2001). POR LA CUAL SE CONFORMA LA COMISIÓN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL DEL SECTOR ASBESTO. Recuperado de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Resoluciones/Res-935-2001.pdf
dc.relationCaracol radio. (06 de agosto de 2016). caracol.com.co. Recuperado de http://caracol.com.co/emisora/2016/06/08/cartagena/1465392529_792099.html
dc.relationLeón, J. (junio de 2013). De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/naturaleza-juridica-derecho-salud-colombia.pdf
dc.relationOssa A., Gómez D. y Espinal C. (2014). Asbesto en Colombia: un enemigo silencioso. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932014000100006
dc.relationQuesada, M. y Perdomo, J. (2017). Exposición a asbesto: efectos en la salud y legislación sobre su uso. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13601/QuesadaZarate-MarioF.pdf?sequence=1
dc.relationAnales del concejo de Bogotá D.C., (2019). Proyectos de acuerdo, obtenido de: http://concejodebogota.gov.co/cbogota/site/artic/20190306/asocfile/20190306122239/edici__n_2854_pa_105__110_pd_de_2019.pdf
dc.relationCastaño, E. (11 de junio de 2016). Crónica del Quindío. Obtenido de http://www.cronicadelquindio.com/noticia-noticia_opinion-op-14224.htm
dc.relationRamírez, A. (11 de febrero de 2016). Gobierno se hace “el mueco” para prohibir uso de Asbesto. Obtenido de http://periodicoelector.com/2016/02/11/gobierno-se-mueco-prohibir-uso-Asbesto/
dc.relationOhar, J., et al. (2004) Changing patterns in asbestos-induced lung disease. Chest, 125, 774-753.
dc.relationLeong, S., Zainudin, R., Kazan, L. y Bruce, W (2015). El asbesto en Asia. Respirology. Recuperado de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/resp.12517
dc.relationLazarus, A. & Phiip, A. (2011). Asbestosis. Dis Mon, 57, 24-26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21281828
dc.relationVinh, G., & Takahashi, K. (11 de marzo de 2011). onlinelibrary.wiley.com. Obtenido de Asbestos use and asbestos‐related diseases in Asia: Past, present and future: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1440-1843.2011.01975.x
dc.relationLyn, S., & Zainudin, R. (15 de marzo de 2015). onlinelibrary.wiley.com. Obtenido de Asbestos in Asia: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/resp.12517
dc.relationStayner, L., Welch, L., & Lemen, R. (04 de enero de 2013). www.annualreviews.org. Obtenido de The Worldwide Pandemic of Asbestos-Related Diseases: https://www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-publhealth-031811-124704
dc.relationYoung, S., Chan, Y., & Kim, Y. (15 de enero de 2016). www.sciencedirect.com. Obtenido de Predicting the mortality from asbestos-related diseases based on the amount of asbestos used and the effects of slate buildings in Korea: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S004896971530930X
dc.relationMarsili, D. y Pietro C. (1985). La prevención de las patologías del Asbesto: perspectivas operativas de la cooperación italiana con los países de América Latina. http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n4/v12n4a14.pdf.
dc.relationVinh, G., & Takahashi, K. (11 de marzo de 2011). onlinelibrary.wiley.com. Obtenido de Asbestos use and asbestos‐related diseases in Asia: Past, present and future: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1440-1843.2011.01975.x
dc.relationSpasiano, D., & Pirozzi, F. (15 de diciembre de 2017). www.sciencedirect.com. Obtenido de Treatments of asbestos containing wastes: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S030147971730823X
dc.relationPira, E., Donato, F., Maida, L., & Discalzi, G. (2018). Exposición al amianto: pasado, presente y futuro. Journal of Thoracic Disease, 237-245.
dc.relationAllen LP, Martin DN The International Comparative Legal Guide to: Responsabilidad del producto 2006. Global Legal Group; Londres, Reino Unido: 2006. Pronosticar la responsabilidad del producto mediante la comprensión de las fuerzas motrices; pp. 37-43.
dc.relationSchonfeld SJ, McCormack V, Rutherford MJ, Schuz J. Regional variations in German mesothelioma mortality rates: 2000-2010. Cáncer Causes and Control. 2014; 25 (5):615-624.
dc.relationLópez-Abente G, García-Gómez M, Menéndez-Navarro A, Fernández-Navarro P, Ramis R, García-Pérez J, Cervantes M, Ferreras E, Jiménez-Muñoz M, Pastor-Barriuso R. Pleural cancer mortality in Spain: time-trends and updating of predictions up to 2020. BMC Cáncer. 2013; 13:528.
dc.relationPeto J, Seidman H, Selikoff IJ. Mortalidad por mesotelioma en trabajadores del asbesto: implicaciones para los modelos de carcinogénesis y evaluación de riesgos. Br J Cáncer 1982; 45: 124-35. 10.1038 / bjc.1982.15
dc.relationFerrera, J. and Cristina Martínez, B. (2008). Diagnosis of Respiratory Diseases Caused. Arch Bronconeumol.
dc.relationUniandes. (03 de mayo de 2018). Prohibición del asbesto. Obtenido de https://cerosetenta.uniandes.edu.co/por-que-colombia-no-prohibe-el-asbesto/
dc.relationEternit. (2019). Historia. Obtenido de https://www.eternit.com.co/historia
dc.relationMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (25 de mayo de 2008). Obtenido de http://54.226.140.140/men/docs/pdf/resolucion_mintrabajo_rt093501.pdf
dc.relationNoticias RCN. (s.f.). Crónicas rcn: Asbesto, ¿fibra mortal? Obtenido de http://www.noticiasrcn.com/programas/cronicas-rcn-Asbesto-fibra-mortal
dc.relationMinisterio de ambiente. (Diciembre de 2012). www.minsalud.gov.co. https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj25sSzzLHSAhVWwWMKHYDeAM0QFggxMAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.minsalud.gov.co%2Fsites%2Frid%2FLists%2FBibliotecaDigital%2FRIDE%2FINEC%2FIGUB%2FDiagnostico%2520de%2520s
dc.relationAlvarado, B. (1939). Informe sobre los yacimientos de Asbesto de Nodrizal, Antioquia. Boletín Minas y Petróleo. Obtenido de http://mundominero.com.co/unica-mina-de-Asbesto-del-pais-revive-debate-sobre-riesgos-en-salud/
dc.relationSenyigit, A. (2004). Determination of environmental exposure to Asbestos (tremolite) and mesothelioma risks in the southeastern region of Turkey. Archives of Environmental Health: An International Journal. Obtenido de Archives of Environmental Health: An International Journal.
dc.relationBarrera, C. (1987). Los problemas de salud asociados a la exposición ocupacional y ambiental. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/eco/000847/0847-05.3.pdf.
dc.relationFlórez, R., & Molano, S. (1998). Estudio de morbimortalidad en un grupo de pensionados de una fábrica de Asbesto-cemento de Santafé de Bogotá 1997-1998. Universidad El Bosque. Facultad de Medicina. Postgrado de Salud Ocupacional para obtención del grado de Especialista en Salud Ocupacional
dc.relationCely, M., & Sánchez, M. (2012). Personal exposures to Asbestos fibers during brake maintenance of passenger vehicles. Annals of work exposures and health.
dc.relationOchoa, J. & Hernández, G. (2008). Mesotelioma Invasivo de un Canino: Citología, clínica y hallazgos patológicos. Int. J. Morphol.
dc.relationAguilar, G., & Hernández, M. (2003). Globalization and the transfer of hazardous industry: Asbestos in México. International Journal of Occupational and Environmental Health
dc.relationLatinamerican post. (16 de enero de 2018). Obtenido de http://latinamericanpost.com/es/19153-asbesto-la-amenaza-que-continua-en-latinoamerica
dc.relationArchbron. (2005). Normativa sobre el asbesto y sus enfermedades pleuropulmonares. Archbron, 16. Obtenido de https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-13071586
dc.relationTerra, M., Benedito, J., & Nery, L. E. (mayo de 2006). http://www.scielo.br. Obtenido de Asbestos-related diseases: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-37132006000800009&lng=en&nrm=iso
dc.relationInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2011). Ministerio del trabajo de España. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/301a400/ntp_306.pdf
dc.relationEl Espectador. (04 de marzo de 2019). Juez ordena crear política para sustituir el asbesto en Colombia. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/salud/juez-ordena-crear-politica-para-sustituir-el-asbesto-en-colombia-articulo-843034
dc.relationEl Espectador. (04 de febrero de 2019). El primer municipio en prohibir el asbesto. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/salud/el-primer-municipio-en-prohibir-el-asbesto-articulo-837871
dc.relationSenado.gov. (03 de febrero de 2019). Uso del asbesto. Obtenido de http://www.senado.gov.co/condiciones-de-uso/itemlist/search?searchword=asbesto
dc.relationCastro, H., Giannasi, F., & Novello, C. (2003). http://www.scielo.br. Obtenido de A luta pelo banimento do amianto nas Américas: uma questão de saúde pública: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232003000400013.
dc.relationUSGS, (2012), Departamento del interior de los Estados Unidos, Uso de Asbesto, https://www.usgs.gov
dc.relationAllen, L., Baez, J., Stern, M., George, F., & Takahashi, K. (2018). Tendencias y el efecto económico de las prohibiciones de amianto y la disminución del consumo y la producción de amianto en todo el mundo. (2018) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5877076/#, pág. 531
dc.relationFuruya S., Takahashi K., Movahed M., Jiang Y. Perfil nacional de asbestos de Japón: se basa en el perfil nacional de asbestos de la OIT y la OMS. Centro de Recursos de Seguridad y Salud Ocupacional de Japón y Universidad de Salud Ocupacional y Ambiental; Fukuoka, Japón: 2013. Disponible en línea: http://envepi.med.uoeh-u.ac.jp/aai/NAPJ/NAPJ.html
dc.relationFrank, A., & Joshi, T. (16 de septiembre de 2014). www.sciencedirect.com. Obtenido de The Global Spread of Asbestos: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214999614003191.
dc.relationMinisterio de la Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana. Guía de atención integral basada en la evidencia para Neumoconiosis (Silicosis, Neumoconiosis del minero de carbón y Asbestosis) (GATI- NEUMO). Bogotá D.C.: Ministerio de la Protección Social; 2006. p. 135.
dc.relationMarsili D, Comba P, Bruno C, Calisti R, Marinaccio A, Mirabelli D, et al. [Preventing asbestos-related diseases: operative action for Italian cooperation with Latin- American countries]. Rev Salud Pública (Bogotá). 2010 Auge; 12(4):682–92.
dc.relationMateuca RA, Decordier I, Kirsch-Volders M. Cytogenetic methods in human biomonitoring: principles and uses. Methods Mol Biol. 2012 Jan; 817:305–34.
dc.relationKassie F, Parzefall W, Knasmüller S. Single cell gel electrophoresis assay: a new technique for human biomonitoring studies. Mutat Res. 2000 Jul; 463 (1):13–31.
dc.relationStayner, L., Welch, L., & Lemen, R. (04 de enero de 2013). ww.annualreviews.org. Obtenido de The Worldwide Pandemic of Asbestos-Related Diseases: https://www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-publhealth-031811-124704
dc.relationAhmad OB, Boschi-Pinto C, Lopez AD, Murray CJL; Lozano R, Inoue M. Age standardization of rates: a new WHO standard (GPE Discussion Paper Series: No. 31) [Internet]. WHO; 2001 [citado 15 jun 2016]. Disponible en: http://tinyurl.com/jl9vak9
dc.relationOdgerel C.-O., Takahashi K., Sorahan T., Driscoll T., Fitzmaurice C., Makoto Y., Sawanyawisuth K., Furuya S., Tanaka F., Horie S., et al. Estimación de la carga global de muertes por mesotelioma a partir de datos nacionales de mortalidad incompletos. J. Occup. Reinar. Medicina. 2017; 74: 851–858. Doi: 10.1136 / oemed-2017-104298.
dc.relationMcCormack V., Peto J., Byrnes G., Straif K., Boffetta P. Estimación del cáncer de pulmón relacionado con el asbesto debido a la mortalidad por mesotelioma. Br. J. cancer. 2012; 106: 575–584. Doi: 10.1038 / bjc.2011.563.
dc.relationSin Permiso. (15 de abril de 2018). Obtenido de http://www.sinpermiso.info/textos/hasta-la-eliminacion-pongamos-que-hablo-del-amianto
dc.relationAgencia Europea para la Seguridad y la salud en el trabajo. (2018). Obtenido de OSHA: https://osha.europa.eu/es/legislation/directives/exposure-to-chemical-agents-and-chemical-safety.
dc.relationTakahashi, K., Landrigan, P., & Ramazzini, C. (febrero de 2016). www.sciencedirect.com. Obtenido de The Global Health Dimensions of Asbestos and Asbestos-Related Diseases: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214999616000205
dc.relationPuche P., (2018). Últimos datos acerca de las víctimas del amianto en el mundo: Validación del método TVE, obtenido de: http://www.sinpermiso.info/textos/ultimos-datos-acerca-de-las-victimas-del-amianto-en-el-mundo-validacion-del-metodo-tve.
dc.relationATSDR. (3 de noviembre de 2016). Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/asbestos/health_effects_asbestos.html
dc.relationGonzález, G. (19 de febrero de 2018). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de Senado.gov.co: http://www.senado.gov.co/historia/item/27678-ana-cecilia-nino-por-una-colombia-sin-asbesto
dc.relationIMFI Instituto Mexicano de Fibroindustrias. (2011). http://imfimex.org. Obtenido de http://imfimex.org/asbestos.html
dc.relationPortafolio. (12 de febrero de 2012). portafolio.co. Obtenido de portafolio.co/tendencias: https://m.portafolio.co/tendencias/ARTICULO-MOVILES-AMP-93030.html
dc.relationSemana. (02 de diciembre de 2016). www.semana.com/nacion. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/asbesto-en-colombia-demandan-a-la-nacion-ante-cidh-por-enfermedad/477526
dc.relationValencia, N., 2018. "¿Qué países prohíben el asbesto?" [¿Which Countries Have Banned Asbestos?] 13 ago 2018. ArchDaily Colombia. Obtenido de <https://www.archdaily.co/co/899870/que-paises-prohiben-el-asbesto> ISSN 0719-8914
dc.relationEl espectador. (12 de Julio de 2019). Economía. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/en-donde-esta-el-asbesto-en-colombia-articulo-865637
dc.relationGallardo, R. (22 de febrero de 2019). La Tercera. Obtenido de https://www.latercera.com/tendencias/noticia/asbesto-letal-material-se-construyeron-casas-chile-minvu-busca-erradicar/536829/
dc.relationMinisterio de Salud. (11 de junio de 2019). Minsalud. Obtenido de Normatividad: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=5676
dc.relationPinto, C. (18 de 07 de 2018). eldesconcierto.cl. Obtenido de https://www.eldesconcierto.cl/2018/07/18/a-17-anos-de-la-prohibicion-del-asbesto-no-hay-registro-de-retiro-del-material-en-la-region-de-la-araucania/
dc.relationVanegas, N. (07 de junio de 2018). Unidos Contra el Asbesto. Obtenido de http://movimientouca.cl/2018/06/07/movimiento-uca-propone-crear-la-ley-eduardo-mino-y-exige-educar-a-la-comunidad-sobre-riesgos-del-asbesto/
dc.relationVanguardia. (13 de junio de 2019). Vanguardia. Obtenido de http://www.vanguardia.com/especiales-vanguardia/vanguardia/actualidad/conozca-la-ley-que-prohibe-el-uso-del-asbesto-en-colombia-904/
dc.relationHincapié Rojas D. (2017), Obtención y caracterización de nano partículas de sílice a partir de la cascarilla de arroz para estudiar el efecto de su inclusión en las propiedades de las placas de fibrocemento, (tesis maestría), Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.relationAlmario L., Amaya A., Melo W., (2014), Plan de negocios Compartes SAS, (tesis especialización), Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia
dc.relationTorres Y., (2017), Adaptación de una guía para el diagnóstico de la calidad del aire al interior de los edificios no industriales al ámbito laboral de Colombia, (tesis especialización), Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, Bogotá, Colombia.
dc.relationCeballos N., (2016), Comparación de métodos para estimar la disponibilidad a pagar por el mejoramiento del servicio de agua en puerto tejada: valoración contingente y valoración monetaria deliberativa, (tesis pregrado) Universidad del Valle, Cali, Colombia
dc.relationBarragán M., González N., (2017), Contaminación por asbesto y su relación con la incidencia de mesoteliomas y otros tumores malignos del tracto respiratorio en la población del municipio de Sibaté Cundinamarca en el periodo de 2007-2015, (tesis pregrado), Universidad De Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., Bogotá, Colombia.
dc.relationAgudo A., (2003). Mesotelioma pleural y exposición ambiental al amianto, Universitat Autònoma de Barcelona, (tesis doctorado), España
dc.relationCabasag J., (2016). Riesgos de cáncer en trabajadores de astilleros expuestos a asbesto y humos de soldadura, (tesis doctorado), Universidad de California, California
dc.relationJinwook B., (2013). La política global de prohibición de asbestos y su impacto e implicaciones Salud y seguridad ambiental, Escuela de Graduados de Salud Pública, (tesis doctorado), Universidad Nacional de Seúl, Seúl, Corea del Sur.
dc.relationCollen L., (2013). ¿A dónde vamos desde aquí?: El papel del grupo asesor comunitario para abordar el asbesto problemas en Libby Montana, (tesis maestría), Universidad de Montana, Montana, EE. UU.
dc.relationNel J., (2006). El riesgo actual de exposición al asbesto para los ciudadanos del área de Prieska, Provincia del Cabo Norte en Sudáfrica, (tesis maestría), Potchefstroom Campus, Sudáfrica.
dc.relationMacháčková E., (2010). Impacto ecológico y de salud cargando residuos que contienen asbestos, (tesis doctorado), Universidad Charles en Praga Facultad de ciencias Instituto para el medio ambiente, Praga, República Checa.
dc.relationMidori N, (2010). Asbestosis y salud general entre desguazadores migrantes de naves del norte de Bangladesh, (tesis maestría), University of Western Ontario, Canadá.
dc.relationCentro de seguros del departamento de Texas, 2019. Seguridad al manejar asbesto, obtenido de https://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spstpasbestossa.pdf.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectMesotelioma
dc.subjectAsbesto
dc.subjectSafety at work
dc.subjectMesothelioma
dc.subjectAsbestos
dc.titleAnálisis de la normatividad en salud entorno al uso de asbesto a nivel mundial
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución