Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de factibilidad para la obtención de biodiesel a partir de grasa animal
Author
Salinas Gutiérrez, Rocío del Pilar
Institutions
Abstract
Biodiesel, un sustituto alternativo y ecológicamente aceptable para el combustible convencional, por lo general se produce a partir de una amplia gama de aceites vegetales comestibles, que se utilizan normalmente para el consumo humano y cuyos precios se espera que aumente en el futuro. En este sentido, se ha recurrido a las materias primas confiables y de bajo costo para la producción de biodiesel, como subproductos de las industrias de transformación de carnes o residuos de grasa animal, se observaran diferentes métodos empleados para la producción de biodiesel a partir de residuos de grasa animal que emplean la reacción de transesterificación.
Analizar la explotación de las grasas animales de desecho como materia prima de bajo costo para la producción de biodiesel, además, los diferentes métodos para el tratamiento de residuos de grasas animales tales como catálisis química homogénea, heterogénea y enzimática, así como los procesos no catalíticos se consideraron con énfasis en la influencia de las condiciones de funcionamiento y de reacción sobre la tasa de proceso y el rendimiento de éster . CAPITULO
ACIDOS GRASOS
REACCIONES TIPICAS DE LOS ACIDOS GRASOS Y SUS ESTERES
REACCIONES QUIMICAS MAS REPRESENTATIVAS DE LOS ACIDOS GRASOS Y SUS ESTERES
RUTAS PARA LA OBTENCIÓN DE ALQUILESTERES
PROCESOS DE MODIFICACION DE SEBO
ETAPAS DEL FRACCIONAMIENTO
CAPITULO 2
QUÉ ES BIODIESEL
CARACTERISTICAS DEL BIODIESEL
PARAMETROS FÍSICO-QUIMICOS DEL BIODIESEL
VENTAJAS DEL BIODIESEL
DESVENTAJAS DEL BIODIESEL
CALIDAD DEL BIODIESEL
ASTM establece las normas para el biodiesel
COMPOSICION QUIMICA DEL BIODIESEL
CAPITULO 3
COMPORTAMIENTO DEL BIODIESEL EN EL MUNDO
PROTOCOLO DE KIOTO
BIODESEL EN AMERICA DEL SUR
BIODESEL EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL BIODIESEL EN COLOMBIA
DESVENTAJAS DEL BIODIESEL EN COLOMBIA
ORGANOS QUE REGULAN EL SECTOR DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE DIESEL (ACPM) EN COLOMBIA
CAPITULO 4
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE GRASA ANIMAL:
MODELOS DE PRODUCCIÓN
PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL BIODIESEL
LAS MATERIAS PRIMAS
PROPIEDADES DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL
PREPARACIÓN DE LA MATERIA PRIMA
INSUMOS Y SUMINISTROS PARA LA ELABORACIÓN DEL BIODIESEL
CARACTERIZACIÒN DEL BIODIESEL
EL USO DEL BIODIESEL MEZCLADO
CAPITULO 5
ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO PARA VIABILIDAD DE PREPARACIÓN DE BIOIDESEL A PARTIR DE GRASA ANIMAL
CONCLUSIONES
Lista de referencias Pregrado Ingeniero en Industrial Ingeniería Industrial