dc.contributorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.creatorSánchez Páez, Carolina
dc.creatorSantos Quintero, Katherine
dc.creatorSantafe Rivera, Luisa Fernanda
dc.date2022-08-27T14:59:58Z
dc.date2022-08-27T14:59:58Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2022-09-22T12:31:05Z
dc.date.available2022-09-22T12:31:05Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3018
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3421413
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como objetivo proponer un plan estratégico de mercadeo digital para la marca “Cositas lindas Bogotá”, con el fin de impulsar el posicionamiento de esta; por medio de una investigación de tipo monográfico cuyo propósito es realizar un estudio con el que se pueda determinar la propuesta de plan estratégico para el emprendimiento elegido.
dc.descriptionThis project aims to propose a strategic digital marketing plan for the brand "Cositas lindas Bogotá", to boost its positioning, through monographic research whose purpose is to carry out a study with which the proposal of a strategic plan for the chosen venture can be determined.
dc.descriptionTabla de Anexos. 5 Tabla de Tablas. 5 Introducción. 6 Resumen. 7 Abstract. 8 Planteamiento del problema. 9 Objetivo General. 11 Justificación. 12 Marco Referencial. 14 Nacionales. 14 Internacionales. 17 Marco Teórico. 21 Marco Legal. 38 Metodología. 42 Tipo de investigación. 42 Diseño de la investigación. 42 Tamaño y muestra de la población. 43 Fases de la investigación. 45 Análisis de la información. 47 Resultados. 48 Encuesta vía web. 48 Encuesta vía web. 55 Discusión. 59 Propuesta. 61 Campaña de relanzamiento. 61 Captación de clientes. 62 Canales de comunicación. 63 Página Web. 64 Análisis Financiero. 66 ROI. 69 Anexo 1 formulario encuesta. 70 Anexo 2 tabla de respuestas encuestas. 71. Anexo 3 tabla se respuestas entrevistas. 72 Anexo 4 Instagram de las personas entrevistadas. 73 Conclusiones y recomendaciones. 74 Referencias
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.descriptionEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.format80 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherPosgrados
dc.relationAlcaide Casado, J. C. (2010). Fidelización de clientes. Madrid.
dc.relationAngeline, M., Chandra, S., Kinanti, F., Singgih, Y. & Safitri, Y. (2019). Digitalize Your Brand: Case Study on How Brands Utilize Social Media Platforms to Achieve Branding and Marketing Goals. 2019 International Conference on Information Management and Technology (ICIMTech).
dc.relationArredondo mora, juan camilo (2017) el marketing digital: una solución estratégica para las microempresas, universidad militar nueva granada, Especialización en alta gerencia, Bogotá Colombia.
dc.relationBerg Janine, Furrer Marianne, Harmon Ellie, Rani Uma, Silberman M Six, (2019)
dc.relationLas plataformas digitales y el futuro del trabajo.
dc.relationCastelló, A. (2010). La orientación empresarial hacia el cliente en la Web 2.0.
dc.relationCelaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España.
dc.relationCordeiro Marina (2020). Guía completa del ROI: descubre si tus inversiones han sido eficientes calculando esta métrica
dc.relationDabián, C. (2019). 10 técnicas poderosas para crear una marca. Ciudad de México. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=l8m0nMCwcEA
dc.relationDigital Report 2022 - WeAreContent & Hootsuite. Data 3Q de 2021
dc.relationForero, Liz Estefany, (2022) Tendencias en marketing digital para 2022, Gobierno en redes, noviembre 3 de 2021.
dc.relationGoetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata
dc.relationHaeffele, S., Hobson, A., & Storr, V. H. (2020). Coming Back from Covid-19: Lessons in Entrepreneurship from Disaster Recovery Research. SSRN Electronic Journal.
dc.relationHarold Hütt Herrera (2011). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión Ion, A. P. (2009). Marketing evolution: e-marketing - qualitative and quantitative research. Revista Tinerilor Economistsi (The Young Economists Journal)
dc.relationLoaiza naranjo, martha y ropero ayala yesika,(2019) Uso de estrategias de marketing digital en la universidad de caldas para la promoción de programas y la medición de su impacto en términos de roi, Universidad de Manizalez, Maestria en mercadeo, Manizalez Colombia.
dc.relationLorduy, (2021) “Así las empresas usan las redes sociales como 'vitrinas' virtuales”.
dc.relationLópez Pedro Luis, (2004) Población muestra y muestreo.
dc.relationManene, L. M. (2011). El cliente: su valor, satisfacción, fidelización, retención y lealtad
dc.relationMontoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2012). El CRM como herramienta para el servicio al cliente en la organización. Revista Científica Visión De Futuro, 17(1). Recuperado a partir de https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/557
dc.relationNaciones unidas, Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico (1996) con su nuevo artículo 5 bis aprobado en 1998
dc.relationOspina Díaz Milton Ricardo (2015) Influencia de las redes sociales sobre el comercio electrónico en Colombia, 2010-2014
dc.relationP&P Medios (2022) Conquista a tu público con activaciones de marca efectivas Quijije, E., Enriquez, W., Enríquez, V., & Alarcón, R. (2016). Marketing Digital. Contribuciones a la Economía, 3.
dc.relationRamos Diego, (2022) Tendencias de Marketing para el 2022, INCAE BUSINESS SCHOOL.
dc.relationRodrigo & Martín, (2011). Publicidad en internet: nuevas vinculaciones en las Redes sociales, Revista de Comunicación Vivat Academia, España.
dc.relationRojas Castañeda Daniel, (2020) Conozca cuáles son los aspectos legales a tener en cuenta para crear un e-commerce
dc.relationSanagustin, E. (2016). Vender más con marketing digital-1ra Edición. Ecoe Ediciones.
dc.relationSelman, H. (2017). Marketing digital. Ibukku. Social networks: a new diffusion tool, Rev. Reflexiones
dc.relationModelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios para el diseño Woods, P. (1987). La escuela por dentro. Barcelona: Paidós/MEC
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMarketing Digital
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectEstrategia de Marketing
dc.subjectPosicionamiento
dc.titlePlan de mercadeo digital para la marca “cositas lindas Bogotá”
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución