dc.contributor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.creator | Murcia Romero, Freddy Santiago | |
dc.creator | Gaitán Molina, Jonathan Steven | |
dc.creator | Herrán Pulido, Catalina | |
dc.date | 2021-12-04T15:21:00Z | |
dc.date | 2021-12-04T15:21:00Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T12:30:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T12:30:29Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2368 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3421237 | |
dc.description | Mediante recolección de información de fuentes primarias, secundarias y terciarias los datos necesarios fueron obtenidos para el análisis completo del contexto de la organización, encaminando a la misma al cumplimiento normativo y a la sinergia dentro de los procesos con todo lo relacionado a la prevención de eventos denominados ATEL.
La propuesta del (SGSTT), elaborado para el establecimiento comercial “Restaurante y Eventos Toro Salvaje”, tiene como finalidad la identificación de posibles accidentes y prevención de los riesgos promoviendo la disminución de estos eventos y de enfermedades laborales, promoviendo dentro de la organización autocuidado y gestión del cambio en materia de salud.
Teniendo como base la (SST) de los colaboradores en los ambientes laborales al igual que el cumplimiento de la normatividad y legislación que regula este cumplimiento, nos enfocamos en proponer un diseño del (SGSST) para la organización Restaurante y Eventos Toro Salvaje, con el apoyo de la parte docente y de la gerencia de la organización, iniciando el proceso con el ánimo de estructurar las bases del sistema en esta entidad por medio de la fase de diseño, reforzando para los especialistas conocimientos y habilidades técnicas en todo lo relacionado con (SST). | |
dc.description | By gathering information from primary, secondary and tertiary sources, the necessary data will be obtained for the complete analysis of the organization's context, directing it to regulatory compliance and synergy within the processes with everything related to the prevention of accidents and occupational diseases.
The purpose of the Occupational (SGSTT), developed for the company Restaurante y Eventos Toro Salvaje, is to identify possible accidents and prevent risks by promoting the reduction of these events and Occupational diseases, promoting within the self-care organization and management of change in health.
Based on the safety and health of employees in all work environments as well as compliance with the regulations and legislation that regulates this compliance, we focus on proposing a design of the occupational health and safety system for the organization "Restaurante and Events Toro Salvaje ", with the support of the teaching staff and the management of the organization, initiating the process with the aim of structuring the foundations of the system in this company through the design phase, reinforcing for the specialists knowledge and technical skills in everything related to "HSE". | |
dc.description | 1 Investigación a Desarrollar 12
2 Problema de Investigación 12
21 Descripción del Problema 12
211 Formulación o Enunciado Del Problema 14
212 Delimitación o alcance del problema 15
22 Formulación del Problema 16
3 Objetivos 19
31 Objetivo General 19
32 Objetivos Específicos 19
4 Justificación y Delimitación 21
41 Justificación 21
412 Aportes al estudio del SST 22
42 Delimitación 25
43 Limitaciones 26
5 Marcos De Referencia 27
51 Estado del Arte 27
511 Antecedentes De Documentos Nacionales 27
52 Marco Teórico 43
521 Información Nacional 43
522 Información Internacional 49
53 Marco Legal 54
531 Legislación Internacional 55
532 Legislación Nacional 56
533 Aplicabilidad Legal 61
534 Matriz legal “Restaurante y Eventos Toro Salvaje” 66
6 Marco Metodológico De La Investigación 67
61 Fuentes de Información 67
62 Fases De Estudio 67
7 Resultados o Propuesta de Solución 69
71 Diagnóstico de Evaluación 69
711 Diagnóstico Inicial de Matrices 69
712 Perfil Socio Demográfico 71
713 Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos 74
714 Estadísticas de la Empresa 75
72 Investigación de la Información 76
721 Información Nacional e Internacional 76
722 Normatividad del SST y Estadísticas del Sector 77
723 Investigación Empresas Similares del Sector 77
73 Análisis de Resultados 78
731 Análisis del Diagnóstico Inicial 78
732 Priorización de Riesgos 81
733 Resultados de Información Investigada 83
734 Análisis del diagnóstico 86
735 Análisis del Sector y Tasas ATEL 86
74 Propuesta de Trabajo y Mejoramiento 86
741 Propuesta del Plan de Trabajo 87
8 Análisis Financiero 89
81 Presupuesto de Desarrollo del SGSST 89
82 Costos legales 90
83 Beneficios 91
9 Presupuesto de Elaboración del Trabajo 92
10 Conclusiones y Recomendaciones 94
101 Conclusiones 94
102 Recomendaciones 98
11 Referencias 100 | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.format | 162 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | Posgrados | |
dc.relation | Agurdo, M. C. (2019). Estudio De Pre-Factibilidad Para La Implementación De Un Restaurante Gourmet Especializado En Parrillas Con Carne Importada De Estados Unidos, Certified Angus Beef. 2018: Anonimo. | |
dc.relation | ALDUNATI, J. (2015). dar respuesta al problema, se ha planteado el siguiente objetivo general: Describir las principales características de la capacitación en seguridad y salud en el trabajo en las micro y pequeñas empresas del sector servicios - rubro restaurantes de dos ten. Ángeles Chimbote: Universidad Católica los Ángeles Chimbote. | |
dc.relation | ANDI. Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2016). Primer informe de seguimiento sobre salud y estabilidad en el empleo 2016. Medellín | |
dc.relation | Ardila, A., & Moreno, L. (30 de Septiembre de 2016). Repositorio Institucional. Obtenido de Universidad Coorporativa de Colombia : http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/292 | |
dc.relation | Bello Rodriguez, L. A. (21 de agosto de 2015). http://guayaquil.gob.ec/content/requisitos | |
dc.relation | Carpio Barakat, M. A. (01 de 01 de 2018). Repositorio Institucional. Obtenido de Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8341 | |
dc.relation | Carpio Barakat, M. A. (01 de 01 de 2018). Repositorio Institucional. Obtenido de Repositorio Institucional: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8341 | |
dc.relation | Carvajal Montealegre, D. M., & Molano Velandia, J. H. (2012). APORTE DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Revista Movimiento Científico, Mov.cient.Vol.6 (1): 158-174. | |
dc.relation | Colombia, F. d. (06 de 02 de 2018). Estadisticas 2017. Recuperado el 09 de 12 de 2018, de Infoestadisticas: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/info_estadistica/estadisticas-2017/ | |
dc.relation | Costales, J. (2016). la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores del área de restaurante en la segunda etapa del Club Castillo de Amaguaña. 2018: Anonimo. | |
dc.relation | Cumpa Toribio, C. A., & Villarreal Santiago, G. A. (01 de 01 de 2017). Repositorio de Tesis. Obtenido de Universidad Privada Antenor Orrego: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/3377 | |
dc.relation | Del Pezo, J. y. (2017). “Estudio de la Gestión de la seguridad ocupacional implementada en los restaurantes de Mc. Donald´s de la ciudad de Guayaquil. Ecuador: Universidad de Guayaquil de Ecuador. | |
dc.relation | Direcció General de Riesgos Laborales . (2006). Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad. En D. G. Laborales, Manual para la Identificación y Evaluación de Riesgos Laborales (pág. 207). Barcelona: Generalitat de Catalunya. | |
dc.relation | Duque, L. (2016). Análisis inicial para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo centro óptico internacional LTDA OPTICALIA – COI. Bogotá: Universidad del Área Andina. | |
dc.relation | Ecuador, S. d. (s.f.). https://www.sri.gob.ec/web/guest/ruc. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/web/guest/ruc | |
dc.relation | El Tiempo. (03 de marzo de 2018). En el 2017, cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-2017-189464 | |
dc.relation | Erazo, T., Hernandez , L., & Porras, M. (23 de Noviembre de 2018). Repositorio Universidad Javeriana. Obtenido de Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39063/TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Espada, J. (2015). Diagnosticar al restaurante Tip & Tapas, si aplican buenas prácticas de manufactura. Cali: Universidad de San Buenaventura de la ciudad de Cali. | |
dc.relation | Fierro, M. (2017). Análisis del proceso de implementación y desarrollo del requisito 2.2.4.6.15. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Mundo Uniforms. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Icontec. (2007). Norma Técnica Colombina NTC - OHSAS 18001. Icontec. | |
dc.relation | Icontec. (2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL . Bogotá: Icontec. | |
dc.relation | Icontec. (2015). Norma Técnica Colombina NTC - ISO. Icontec | |
dc.relation | Icontec. (2018). Norma Técnica Colombina NTC - ISO 45001. Icontec. | |
dc.relation | Icontec. (2019). Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9004. Icontec. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). | |
dc.relation | Laborales, F. d. (2017). ESTADÍSTICAS 2017. Bogotá: Fondo de Riesgos Laborales | |
dc.relation | Laborales, F. d. (2018). ESTADÍSTICAS 2018. Bogotá: Fondo de Riesgos Laborales | |
dc.relation | Ministerio de Trabajo. (27 de 03 de 2017). Resolución 1111 de 2017. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratant | |
dc.relation | Ministerio del Trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto 1072 de 2012. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. | |
dc.relation | Ministerio del Trabajo. (17 de 03 de 2015). DECRETO 472 DE 2015. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción. 2015. | |
dc.relation | Nielsen. (2016). 38% DE LOS COLOMBIANOS COME FUERA DE SU HOGAR UNA O MÁS VECES A LA SEMANA. Bogotá | |
dc.relation | Núñez, Y. U. (2007). Direccionar la Gestión en Seguridad y salud en el trabajo de una empresa tradicional del sector de almentos de la región del Valle de Tenza. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. (2002). Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Organización Internacional del Trabajo, ISBN 92-2-311634-1. | |
dc.relation | Parra, J. y. (2010). Diseñar una estructura organizacional y administrativa, así como el programa de salud ocupacional que permita el mejoramiento continuo de la empresa. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dc.relation | Pescador, P. (01 de 01 de 2017). Biblioteca Digital Areandina. Obtenido de Fundación Universitaria del Area Andina: http://digitk.areandina.edu.co:8080/repositorio/bitstream/123456789/988/1/Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20del%20sistema%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20en%20la%20empresa%20Ambientes%20y%20Espacios%20S.A.S.pdf | |
dc.relation | Pinto Herrán, C. (05 de Setiembre de 2017). Repositorio Educativo Digital Universidad Autónima del Occidente. Obtenido de Repositorio Educativo Digital Universidad Autónima del Occidente: http://hdl.handle.net/10614/9757 | |
dc.relation | Población por Edad y Sexo. (s.f.). Recuperado el 09 de 12 de 2018, de 2015: https://geoportal.dane.gov.co/midaneapp/pob.html | |
dc.relation | Polania, N. (2015). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para la compañía de transporte Transportes Clavijo y Cia Ltda bajo los lineamientos del decreto 1072-2015. Bogotá: Universidad Católica de Colombia | |
dc.relation | Resolución 0312, Ministerio de Trabajo, Bogotá, Colombia, 13 de Febrero de 2019. (2019). Bogotá: 0312 de 2019 | |
dc.relation | Revista Dinero. (2018). Así quedó el balance de accidentes y enfermedades laborales en 2017. Bogotá: Revista Dinero. | |
dc.relation | Terán, I. (2012). Propuesta de Implementación de un Sistema Digestión De Seguridad y Salud Ocupacional Bajo la norma OHSAS 18001 en una Empresa de Capacitación técnica para la Industria. Perú: Pontificia Universidad Católica en Perú. | |
dc.relation | Valdez Zegarra, R. (2010). LA SEGURIDAD INDUSTRIAL COMO UN FACTOR INTRÍNSECO DE LA COMPETITIVIDAD. PERSPECTIVAS, núm. 25, enero-junio, 2010, , pp. 153-168. | |
dc.relation | WOSHTEP. (2010). PROTEGIENDO LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DE RESTAURANTES. Los Angeles, CA (EU): WOSHTEP. | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject | Matrices de valoración de peligros | |
dc.subject | Medidas de prevención | |
dc.subject | Safety at work | |
dc.subject | Hazard assessment matrices | |
dc.subject | Prevention measures | |
dc.title | Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el establecimiento comercial “Restaurante y Eventos Toro Salvaje” | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |