dc.contributorChavarry Vallejos, Carlos Magno
dc.creatorRozas Schmitt, Cecilia
dc.date.accessioned2021-08-25T04:21:36Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:47:44Z
dc.date.available2021-08-25T04:21:36Z
dc.date.available2022-08-30T21:47:44Z
dc.date.created2021-08-25T04:21:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/4069
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3355216
dc.description.abstractEsta investigación presenta la Metodología ABC como una alternativa de sistema de costeo de actividades que permitirá optimizar los costos de diseño de un caso de estudio , un proyecto de diseño de oficinas elaborado por una pequeña empresa. Para la aplicación de este método se presentan los pasos a seguir a través de la identificación de actividades , diagramas de flujos de actividades , de la determinación de inductores de costos que finalmente permitirán asignar los costos indirectos y la mano de obra a cada una de las actividades a través de cuadros matriciales que identifica valores de costos de las actividades con precisión. Estos costos de las actividades representan el 67 % del costo de la cotización mientras que la utilidad generada es del 33%. En cuanto al costo de las actividades propias de arquitectura y diseño representan el 59 % del costo total de todas las actividades y el 41 % del costo es generado por las actividades complementarias es decir administrativas, financieras y publicitarias. La investigación es de tipo cuasi experimental explicativa causal de un solo grupo La problemática de exactitud de costos se presenta en las oficinas de diseño de arquitectura en las cuales se estiman los costos para las cotizaciones y presupuestos de diseño utilizándose solo estimaciones relacionadas con un porcentaje del costo por metro cuadrado de obra o de diseño. El método de costeo ABC permite identificar las actividades que se realizan en el proceso de diseño y precisar los costos con exactitud. Estos costos de las actividades representan el 67 % del costo de la cotización mientras que la utilidad generada es del 33%. En cuanto al costo de las actividades propias de arquitectura y diseño representan el 59 % del costo total de todas las actividades y el 41 % del costo es generado por las actividades complementarias es decir administrativas, financieras y publicitarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectCostos ABC
dc.subjectInductores
dc.subjectCostos de diseño
dc.subjectMetodología ABC
dc.subjectoptimización de costos
dc.subjectMatrices de costos
dc.titleMetodología ABC (Activity Based Cost Method) para optimizar los costos de diseño en un proyecto de oficina en una pequeña empresa de Arquitectura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución