dc.contributorMatos Ramírez, Patricia Roxana
dc.creatorPastor Guardamino, Christopher Bryan
dc.date.accessioned2022-07-24T20:17:31Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:47:29Z
dc.date.available2022-07-24T20:17:31Z
dc.date.available2022-08-30T21:47:29Z
dc.date.created2022-07-24T20:17:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5398
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3355112
dc.description.abstractEste estudio su objetivo fue establecer la relación entre los niveles de ansiedad estado/rasgo y los niveles de rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de una institución estatal del distrito de Carabayllo. El estudio se dio mediante una investigación de tipo descriptivo-correlacional. La muestra fue de 150 estudiantes considerando los grados de 4to a 5to de secundaria con edades de 14 a 17 años. Las pruebas empleadas son el Inventario de Ansiedad: Rasgo – Estado (IDARE) y Escala de valoración del aprendizaje adaptado por Reyes (1998), haciendo uso de las notas del segundo bimestre del año académico 2021. En conclusión, se evidencio que no existe relación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad estado-rasgo y los niveles de rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria de una institución estatal del distrito de Carabayllo, debido que los resultados de los p-valor son (0.578) con respecto a la Ansiedad Estado y (0.777) para la Ansiedad Rasgo siendo mayores que la significancia de 0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectansiedad
dc.subjectestado
dc.subjectrasgo
dc.subjectrendimiento académico
dc.titleAnsiedad y Rendimiento Académico en Estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Estatal del Distrito de Carabayllo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución