dc.contributorSotelo Valer, Freedy
dc.creatorDe La Torre Muña, Klimber
dc.creatorYufra Torres, José Gabriel Cristobal
dc.date.accessioned2021-04-20T20:59:10Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:47:03Z
dc.date.available2021-04-20T20:59:10Z
dc.date.available2022-08-30T21:47:03Z
dc.date.created2021-04-20T20:59:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/3529
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354940
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar un robot móvil recolector y compactador de botellas de plástico utilizando redes neuronales en playas con arena fina, para ello se planteó los diseños relacionados a la parte mecánica, eléctrica, electrónica y el desarrollo del programa para la recolección de botellas plásticas. Esto responde a la problemática referida a la contaminación que existe en las playas, ya que las personas que van a visitar y usar estas playas dejan basura en la playa y sus alrededores, esto también se debe al insuficiente número de tachos de basura. Para el sistema de locomoción del robot móvil se escogió el tipo oruga, para otorgar una adecuada estabilidad y así pueda trabajar en una superficie arenosa, también cuenta con dos brazos que son los encargados de recoger las botellas por medio de un pala y las van a transportar al contenedor para ser compactadas por los rodillos, el contenedor se diseñó de forma rectangular para aprovechar mejor el espacio y acumular la mayor cantidad de botellas, con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 2 kg de botellas de plástico y una duración de 3 horas, además el robot cuenta con un sensor ultrasónico para que no se acerque demasiado a las botellas al momento de su recolección, en la parte superior tiene una cámara que permite diferenciar las botellas de material plástico de otros materiales. Como resultado de la investigación, el diseño al ser implementado disminuirá la contaminación de dichas playas para el beneficio de las personas ya que ofrecen muchas oportunidades de recreación como nadar, pescar, tomar sol entre otras actividades. También va permitir mejorar la calidad de vida de las personas y de los animales que viven en ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectRobot Móvil
dc.subjectRedes Neuronales
dc.subjectReciclaje
dc.titleDiseño de un robot móvil recolector y compactador de botellas de plástico utilizando redes neuronales en playas con arena fina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución