Tesis
Macrosomía fetal como factor asociado para parto vaginal fallido en gestantes con cesárea previa atendidas en el Hospital Rezola de Cañete 2016-2017
Fecha
2018Autor
Meza Lluén, Alan Paolo
Institución
Resumen
OBJETIVO: Determinar la macrosomía fetal como factor asociado para parto vaginal fallido en gestantes con cesárea previa, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete 2016-2017.METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se analizaron 442 gestantes con cesárea previa divididos en dos grupos de 221 gestantes con parto vaginal fallido y parto vaginal no fallido respectivamente. El tipo de muestreo fue probabilístico y la técnica de selección fue la aleatoria simple.RESULTADOS: La edad promedio para el grupo de gestantes con parto vaginal fallido fue 28,7 años y 28,8 años para el no fallido, en ambos grupos la edad estuvo en el rango de 20 – 34 años 83,3% y el 84,6% respectivamente. El 11,8% de las gestantes con parto vaginal fallido presentaron antecedentes de aborto y el 43,0% presentaron la preeclampsia como motivo de cesárea previa. La macrosomía fetal es un factor significativamente asociado al parto vaginal fallido independientemente de: la edad (p=0,001), número de controles prenatales (p=0,001) y el inicio espontáneo del trabajo de parto (p=0,001).CONCLUSIÓN: La macrosomía fetal es un factor asociado de manera significativa al parto vaginal fallido en gestantes con cesárea previa, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete 2016-2017.