dc.contributorSuica Delgado de Clerc, Ruth Elizabeth
dc.creatorRamos Gonzalez, Camila Dorita
dc.creatorRicaldi Tarazona, Jose Gabriel
dc.date.accessioned2022-07-06T14:30:52Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:46:22Z
dc.date.available2022-07-06T14:30:52Z
dc.date.available2022-08-30T21:46:22Z
dc.date.created2022-07-06T14:30:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354626
dc.description.abstractEl proyecto está inscrito en la línea de Diseño Arquitectónico, relacionado con la Arquitectura Residencial, existiendo un compromiso hacia la población más vulnerable, menos favorecida y la base de la sociedad futura del país, la niñez. Es necesaria la proyección de una infraestructura adecuada en cuanto a albergues infantiles; debido al creciente índice de NNA en estado de abandono y/u orfandad, en condición de vulnerabilidad. Donde se pueda cubrir las necesidades básicas del niño y que se le permita al usuario alcanzar su máximo potencial de desarrollo, mejorando su calidad de vida con espacios para actividades de formación integral como capacitación, aprendizaje, estimulación y socialización. Este proyecto específicamente es un Centro de Acogida Residencial para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono, localizado en el distrito de Villa el Salvador en el departamento de Lima. La estrategia de diseño que se propondrá para lograr el objetivo, será utilizar conceptos de la neuroarquitectura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectCentro de acogida residencial
dc.subjectneuroarquitectura
dc.titleCentro de acogida residencial para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono en el distrito de Villa el Salvador, Lima
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución