dc.contributorChanduví Puicón, Willer David
dc.creatorRubio Sotelo, José Alonso
dc.date.accessioned2020-03-13T15:09:39Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:46:01Z
dc.date.available2020-03-13T15:09:39Z
dc.date.available2022-08-30T21:46:01Z
dc.date.created2020-03-13T15:09:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/2978
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354451
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Los leucocitos fecales son usados para identificar diarrea invasiva y optar o no el uso de fármacos antibióticos. Conocemos poco sobre su beneficio en países en vías de desarrollo con procesos laboratoriales eficientes. En este estudio se buscar evaluar su utilidad diagnóstica compara con el coprocultivo en población de 1 día de vida hasta los 14 años con diarrea aguda. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio tipo observacional, analítico, transversal de regístros clínicos y de laboratorio en el servicio de pediatría del Hospital Santa Rosa, Lima, Perú. Se calculó la especifidad, sensbilidad, cocientes de probabilidad y valores predictivos. RESULTADOS: De 365 muestras fecales, 203 fueron positivos para enteropatógenos bacterianos. Se obtuvo así mismo una especifidad de 61.5%, sensbilidad de 76.84%, valor predictor negativo de 70.4%, valor predictor positivo de 69.02%, cociente de probabilidad negativo de 0.37 y cociente de probabilidad positivo de 1.99. CONCLUSIONES. El rédito de la prueba es subóptimo y seguir con su utilización en la práctica clínica no parece justificarse, ya que induce erradamente al uso de antibióticos, además aumenta el riesgo de obviar a paceintes con diarrea invasiva. Se debe evauar el rendimiento diagnóstico de datos epidemiológicos y clínicos combinados con leucocitos fecales o lactoferrina fecal, para hallar un diagnóstico más eficiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectDiarrea, diagnóstico
dc.subjectinfección
dc.subjectpaís en vías de desarrollo
dc.subjectantibiótico
dc.titleUtilidad diagnóstica de la prueba de reacción inflamatoria en heces comparada con el coprocultivo en población pediátrica con diarrea aguda en el hospital Santa Rosa durante el periodo 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución