dc.contributorArévalo Lay, Víctor Eleuterio
dc.creatorOcmin Huarsocca, Angie Paola
dc.creatorRamos Castillo, Carla Rossana Elena
dc.date.accessioned2020-02-27T14:34:36Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:45:29Z
dc.date.available2020-02-27T14:34:36Z
dc.date.available2022-08-30T21:45:29Z
dc.date.created2020-02-27T14:34:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/2808
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354196
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo principal analizar los factores que afectan la deflexión del pavimento flexible a fin de determinar la influencia en el refuerzo de la carretera Lima Chosica Km 35+535 al Km 39+500 a través del Método AASHTO. Se desarrolló mediante la metodología de investigación de tipo Correlacional, de tal forma se procedió a comparar los espesores provenientes de deflexiones sin corregir y aquellas corregidas por los factores de pavimento, carga y clima para establecer su relación en tramos homogéneos. Enmarcada en conceptos teóricos de la aplicación del modelo matemático de Boussinesq, el cual se usó para calcular esfuerzos, deformaciones y deflexiones aproximadas en la subrasante, es así que se inicia el análisis de influencia de factores de corrección por: carga, temperatura y estructura del pavimento. Aplicando la metodología propuesta por AASHTO para estimar el SNeff de una estructura de pavimento flexible actual. Dicho valor, se obtuvo mediante el retro-cálculo de las deflexiones derivadas del ensayo de deflectómetro de impacto (FWD). Como resultado de la investigación se obtuvo resultados que muestran la reducción del espesor del refuerzo en porcentajes significativos es así que al considerar el factor pavimento, el factor Carga y el factor climático disminuyen en cada caso en promedio en un 52.28%, 11.98% y 3.08% respectivamente al espesor del refuerzo a colocar por la tanto se comprueba que los factores influyen en del refuerzo del pavimento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectNúmero estructural efectivo
dc.subjectDeflectómetro de Impacto
dc.subjectMódulo Resiliente
dc.subjectRefuerzo
dc.titleDeflectometría de impacto para la determinación del refuerzo en la carretera Lima – Chosica Km 35+535 al Km 39+500
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución