dc.contributorSotelo Valer, Freedy
dc.creatorChanamé Francia, John William
dc.creatorCarrión Hurtado, Antony Celso
dc.date.accessioned2021-04-20T20:41:41Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:45:22Z
dc.date.available2021-04-20T20:41:41Z
dc.date.available2022-08-30T21:45:22Z
dc.date.created2021-04-20T20:41:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/3525
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354136
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Diseño de un hidrodrone recolector de muestras de agua en lagos y lagunas a diferentes profundidades”, planteó el diseño de un Drone con la capacidad de mantenerse a flote liberando un contenedor capaz de recolectar muestras de agua, este es un prototipo experimental, el diseño se compuso de una parte mecánica, eléctrica e informática. La parte mecánica se centró en el desarrollo de un elemento que permita la flotabilidad así como la creación de un medio para la toma de muestras, mientras que en la parte electrónica se desarrollaron los cálculos para la selección de los elementos encargados de la recolección de las muestras de manera automática, en tanto que la programación se desarrolló un algoritmo de control para que las tarjetas controladoras tomen los datos de profundidad activando los actuadores para la toma de muestras. Actualmente a nivel global hay una gran preocupación por los recursos hídricos, y nuestro país no es ajeno a ella; si bien contamos con recursos como manantiales y fuentes de agua, muchas de estas son contaminadas por la actividad que el hombre realiza, un ejemplo claro se puede ver en las regiones altoandinas donde la actividad extractiva del hombre ha producido una seria contaminación en sus manantiales, uno de estos, es el lago Chinchaycocha el cual es el segundo lago más grande del Perú. Con el hidrodrone se busca una manera rápida y precisa de sectorizar el lago a fin de recolectar muestras para su posterior análisis. De esta forma identificar lugares donde se acumulen una mayor o menor concentración de contaminantes, ya que durante años las comunidades que viven alrededor del lago se han visto afectadas, pues ellos dependen de estas aguas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectHidrodrone
dc.subjectlagos
dc.subjectcontaminación
dc.subjectrecolección
dc.titleDiseño de un hidrodrone recolector de muestras de agua en lagos y lagunas a diferentes profundidades
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución