dc.contributorCórdova Cadillo, Alberto
dc.creatorVergaray Lozano, Carmen Joanne
dc.date.accessioned2021-05-27T21:16:53Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:45:10Z
dc.date.available2021-05-27T21:16:53Z
dc.date.available2022-08-30T21:45:10Z
dc.date.created2021-05-27T21:16:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/3708
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3354035
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Violencia en el noviazgo y creencias irracionales en estudiantes de 5to de secundaria de una institución educativa, Chachapoyas” tiene como objetivo general conocer la relación estadísticamente significativa entre la violencia en el noviazgo y las creencias irracionales en estudiantes de 5to de secundaria de una Institución Educativa en Chachapoyas; además de los objetivos específicos como establecer relaciones entre las creencias irracionales y los tipos de violencia durante el noviazgo. La metodología de la presente investigación es descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Además, el trabajo consta de un diseño correlacional y transversal. La población la conforman 320 alumnos de una Institución Educativa ubicada en Chachapoyas, siendo el rango de edades constituido entre los 14 y 17 años. A los integrantes de la muestra de 175 estudiantes, de ambos sexos, se le aplicó dos cuestionarios internacionales completamente validados: El Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y el Cuestionario Inventario de Creencias Irracionales para Adolescentes (TCI-A). Así, los resultados más destacables indican que el 80% de los estudiantes encuestados consideran que existe violencia en el noviazgo siempre. A su vez, se observa que un 68% del total de estudiantes señala, con total acuerdo, que entre ellos existen creencias irracionales que afectan sus relaciones durante el noviazgo. Se concluye que existe una relación significativa entre las creencias irracionales y la violencia en el noviazgo en los estudiantes de 5to de secundaria de una Institución Educativa en Chachapoyas. La correlación entre las variables es positiva considerable, cuyo coeficiente de correlación de Spearman (rho) es igual a 0.664 (66.4%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectViolencia
dc.subjectNoviazgo
dc.subjectCreencias irracionales
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectSecundaria
dc.titleViolencia en el noviazgo y creencias irracionales en estudiantes de 5to de secundaria de una institución educativa, Chachapoyas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución