dc.contributorSegura Márquez, Carmen Luisa
dc.creatorNovoa Bazán, Axel Andrew
dc.date.accessioned2020-11-03T17:34:40Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:43:39Z
dc.date.available2020-11-03T17:34:40Z
dc.date.available2022-08-30T21:43:39Z
dc.date.created2020-11-03T17:34:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/3297
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3353287
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la fusión cognitiva y la sintomatología depresiva en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Por otra parte se estudiaron ambas variables de acuerdo al sexo y al semestre académico. La muestra estuvo conformada por 229 estudiantes pertenecientes a los 3 primeros ciclos académicos del programa de estudios básicos de una universidad privada, de los cuales 95 (41.5%) eran hombres y 134 (58.5%) mujeres de edades entre los 16 a 26 años. Para la medición de la fusión cognitiva se utilizó la versión colombiana del Cognitive Fusion Questionnaire (CFQ), mientras que para la medición de la sintomatología depresiva se utilizó el Inventario de depresión de Beck (BDI-II). Los resultados mostraron una correlación positiva y altamente significativa entre la fusión cognitiva y la sintomatología depresiva. Solo se encontraron diferencias significativas en la sintomatología depresiva al considerar el sexo de los participantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectFusión cognitiva
dc.subjectSintomatología depresiva
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectTeoría de los marcos relacionales
dc.titleFusión cognitiva y sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución