dc.creatorSánchez Carlessi, Héctor Hugo
dc.creatorReyes Romero, Carlos
dc.creatorMatos Ramírez, Patricia
dc.date.accessioned2022-02-09T13:39:33Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:43:24Z
dc.date.available2022-02-09T13:39:33Z
dc.date.available2022-08-30T21:43:24Z
dc.date.created2022-02-09T13:39:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/4492
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3353156
dc.description.abstractInvestigación aplicada de carácter cuantitativa, y descriptivo-comparativa, orientado a identificar los principales indicadores del comportamiento psicosocial desajustado en una muestra no probabilística de la población peruana, ante la situación de crisis y confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19. El instrumento empleado comprendió el inventario de comportamiento psicosocial desajustado ante el COVID-19, (INCOPSD), inicialmente sometido a validez de jueces y validación psicométrica, que evalúa 8 indicadores de comportamiento psicosocial: ansiedad, depresión, somatización, agresividad, desesperanza, intolerancia, desajuste familiar, y temores. La muestra definitiva estuvo conformada por 883 sujetos cubriendo la población de las diversas regiones y departamentos del País. Se presentan los resultados cuantitativos tanto descriptivos como comparativos de la muestra final considerando los 8 indicadores de desajuste del comportamiento psicosocial con variables demográficas personales asociadas tales como sexo, edad, nivel educativo, región geográfica de residencia, departamento de residencia, ocupación y presencia del COVID-19 en familiares y amigos cercanos. Los resultados han permitido identificar porcentajes significativos de elevados niveles de desajustes en cada indicador comportamental, así como diferencias significativas al comparar cada indicador considerando variables demográficas-personales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComportamiento Psicosocial
dc.subjectdesajuste del comportamiento
dc.subjectindicador de Salud Mental
dc.subjectCOVID-19
dc.titleComportamientos psicosociales desajustados, como indicadores de salud mental de la población peruana, en el contexto de la presencia del COVID-19
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución