dc.contributorPalomares Orihuela, Ricardo J.
dc.creatorLuna Villalba, Jean Franco
dc.creatorVelarde Gutierrez, Josué Augusto
dc.date.accessioned2020-02-03T15:51:44Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:42:48Z
dc.date.available2020-02-03T15:51:44Z
dc.date.available2022-08-30T21:42:48Z
dc.date.created2020-02-03T15:51:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/2696
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3352847
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar e implementar una máquina de entrenamiento para mejorar la técnica de remate de los jugadores de la selección de voleibol de la Universidad Ricardo Palma; pues la incursión de las máquinas y las tecnologías en el deporte está empezando a modificar la dinámica tradicional de los entrenamientos. En el deporte del voleibol, la técnica más importante y que culmina la fase ofensiva de una jugada y por ende la acción que genera puntuación es el remate. Para haber realizado el diseño de la máquina de entrenamiento, compuesta principalmente por la parte mecánica, se ha utilizado el programa Solidworks (realización y evaluación del diseño), la parte electrónica, diseñada y simulada a través del software Fritzing, y la parte de programación realizada en Atmel AVR. Tras el diseño, se realizó los cálculos necesarios para ajustar parámetros, tales como el análisis de movimiento y de elementos finitos. Luego se fabricó un prototipo de la máquina para cambiar los entrenamientos tradicionales del equipo de voleibol de la Universidad Ricardo Palma. Finalmente, Se ha realizado satisfactoriamente las pruebas que demuestran que la máquina de entrenamiento alcanza satisfactoriamente los objetivos planteados, los cuales son la regulación de la altura de balón en un rango de 225 a 324cm, durante la ejecución de la técnica de remate del jugador de voleibol, el desplazamiento de la máquina en las diferentes líneas de ataque y la visualización de la altura del balón a través del dispositivo móvil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.subjectMáquina de Entrenamiento
dc.subjectTécnica de remate
dc.subjectSolidworks
dc.subjectFritzing y Atmel AVR
dc.titleDiseño e implementación de una máquina de entrenamiento para mejorar la técnica de remate de los jugadores de la selección de voleibol de la Universidad Ricardo Palma
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución