Tesis
Análisis de la vulnerabilidad sísmica aplicando un estudio geotécnico en la edificación “Residencial las Palomas 160” del distrito de Surquillo
Date
2020Author
Vilca Del Aguila, Nicole Emily
Violeta Ramos, Roberth Angel
Institutions
Abstract
El territorio peruano está ubicado en una zona de frecuente actividad sísmica
debido a que le corresponde geográficamente la franja de fricción del movimiento de la
placa de Nazca y Sudamericana. Por tal razón es necesario realizar investigaciones
considerando que podemos sufrir este fenómeno ya que muchas veces no se consideran
los efectos que se puede producir en la capacidad portante y solo se diseña para
condiciones estáticas causando que las cimentaciones puedan fallar.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la vulnerabilidad sísmica
de la edificación “Residencial las palomas 160” usando los softwares ETABS 18 y SAFE
2016, tipo y profundidad de la cimentación y comparación técnica entre la capacidad
portante estática y dinámica. Para analizar la vulnerabilidad de la edificación se modeló
de manera que con los datos del estudio de suelos en condiciones existentes de la
edificación expuesta se hace el análisis por ubicación de acuerdo a los niveles de peligro
sísmico. Se usaron los factores de capacidad de carga estática para el cálculo de capacidad
portante estático aplicando la teoría de Terzagui y para la capacidad dinámico se usaron
factores de capacidad de carga dinámica aplicando la teoría de Richard, estos factores de
carga se calculan a partir de parámetros geotécnicos que se obtuvieron del análisis de
laboratorio.
Por esa razón se hace el cálculo de la capacidad portante en condiciones sísmicas para el
diseño de cimentaciones ya que al no considerar los efectos sísmicos a lo largo trae
consecuencias mortales.