dc.contributor-
dc.creatorGoicochea García, Raúl Ly
dc.date.accessioned2022-01-02T05:14:55Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:41:03Z
dc.date.available2022-01-02T05:14:55Z
dc.date.available2022-08-30T21:41:03Z
dc.date.created2022-01-02T05:14:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/4388
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3351955
dc.description.abstractEl cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, el mayor porcentaje de muertes producto de esta enfermedad es registrado en países con ingresos medios y bajos, sumado a esto, la detección de cáncer en una fase avanzada y la falta de diagnóstico y tratamiento son problemas frecuentes. En el 2017, menos de 1/3 del total de países con ingresos bajos reporto que sus servicios de salud pública contaban con el servicio de patología
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectestrés en pacientes oncológicos
dc.titleFactores asociados a los niveles de estrés en pacientes oncológicos postoperados en el Hospital Maria Auxiliadora desde octubre del 2018 hasta octubre del 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución