Tesis
Arquitectura después del olvido: rehabilitación del Edificio el Buque como centro de acogida para personas sin hogar en Lima, Perú
Fecha
2021Autor
Caycho Berrocal, Kevin
Institución
Resumen
Durante mucho tiempo se ha tenido una visión desentendida del porcentaje de población de las personas sin hogar. donde la memoria de su identidad había quedado en el olvido. pero la coyuntura de la crisis sanitaria visualizó este problema y frente a ello se plantearon soluciones improvisadas debido a la falta de espacio por el crecimiento acelerado de la capital y la deficiencia de entidades por gestionar proyectos para otorgarles un lugar de acogida.
De igual manera, se encuentra la Casona El Buque, un monumento histórico importante, pero por el descuido, el paso de los años y un incendio. perdió sus características arquitectónicas y se encuentra subutilizado. propiciando inseguridad social y urbana en su entorno.
Esta tesis plantea la rehabilitación de este edificio como centro de acogida. no sólo buscando refugio, sino un espacio óptimo para poder construir una realidad de reintegración y cuidado para este grupo de personas sin hogar donde la propuesta se muestra como una crítica análoga entre elementos humanísticos y arquitectónicos para recuperar identidad y valor.
Así surge la arquitectura después del olvido. un sentimiento generado por la búsqueda de una oportunidad para salir de la omisión y se representa con estrategias para no considerar a un albergue sólo como un hospedaje efímero sino como el punto de partida para una nueva vida. comprendiendo las percepciones de los usuarios para crear espacios de integración y ambientes para el desarrollo y la inserción social.