dc.creatorCano Ramírez, Pedro Andrés
dc.date.accessioned2013-08-29T16:21:30Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:38:53Z
dc.date.available2013-08-29T16:21:30Z
dc.date.available2022-08-30T21:38:53Z
dc.date.created2013-08-29T16:21:30Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/148
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3350902
dc.description.abstractEntre surfistas siempre existió sumo interés por las olas y su generación, el modo en que rompe cada una de ellas, el porqué algunas son surfeables y otras no, cómo es que algunas ofrecen buenso tubos, largos recorridos y revolcadas que parecen interminables, así mismo, explicarse como y porque es qué se produce el fenómemo de la rotura o quiebre de la ola. Ahora, gracias a las investigaciones en ingeniería hidráulica costera, no sólo existe la posibilidad de satisfacer esa sed de conocimiento acerca de las olas, sino que además, ahora la ingeniería cuenta con herramientas como el fundamento teórico de hidráulica costera, pudiendo desarrollar una aplicación técnica para modificar la forma de quiebre, recorrido y velocidad de las olas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.relationhttp://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/cano_pa/html/index-frames.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectArrecife
dc.subjectArrecife Artificial
dc.subjectEstructura Modificación Oleaje
dc.subjectOleaje
dc.titleDiseño de un Arrecife Artificial como Estructura para Modificación del Oleaje
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución