dc.contributor | Atuncar Quispe, Felipe Armando | |
dc.creator | Anchirayco Cotrina, Eduardo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-04-26T05:14:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T21:38:45Z | |
dc.date.available | 2021-04-26T05:14:13Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T21:38:45Z | |
dc.date.created | 2021-04-26T05:14:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3587 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3350824 | |
dc.description.abstract | Introducción: La familia es el elemento natural y fundamental para constituir la
sociedad. En el mundo actual, cada vez más las familias atraviesan dificultades
que afectan las relaciones entre padres-hijos; en ese sentido, la funcionalidad
familiar resulta clave para el adecuado desenvolvimiento entre los miembros de
la familia que le permita lograr un bienestar, progreso en común y adecuado
soporte al desarrollo del adolescente. Objetivo: Determinar el nivel de
funcionalidad familiar según el modelo circunflejo de Olson en los adolescentes
de primero a quinto de secundaria del colegio David Ausubel de San Juan de
Lurigancho-Lima. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo
básica, método no experimental y diseño descriptivo simple, realizado en
estudiantes de 1° a 5° de secundaria del Colegio David Ausubel. Se utilizó
como técnica la encuesta y como instrumento se empleó la escala de
Funcionamiento Familiar según el Modelo Circunflejo de Olson. Resultados:
Del 100% (131) de adolescentes del 1° al 5° de secundaria del Colegio David
Ausubel encuestados se obtuvo que el 79% son de familia nuclear, el 65,65%
presenta un funcionamiento familiar de rango medio, en la dimensión cohesión
el 40,46% son de familia separada, en la dimensión adaptabilidad el 58,78%
son de familia caótica; y según el modelo circunflejo de Olson el 26,7%
presentan un tipo de familia caóticamente separada. Conclusión: La mayoría
de los estudiantes de secundaria del Colegio David Ausubel presentan un
funcionamiento familiar de rango medio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio institucional - URP | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | |
dc.subject | Adolescente | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Funcionalidad Familiar | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.title | Funcionalidad familiar en adolescentes de primero al quinto de secundaria de la institución educativa David Ausubel de San Juan de Lurigancho | |
dc.type | Tesis | |