dc.contributorPereyra Salardi, Enriqueta
dc.creatorChicchón Saldaña, José Miguel
dc.creatorRivasplata Samamé, Luis Fernando
dc.date.accessioned2021-01-07T04:34:54Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:38:22Z
dc.date.available2021-01-07T04:34:54Z
dc.date.available2022-08-30T21:38:22Z
dc.date.created2021-01-07T04:34:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/3410
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3350640
dc.description.abstractActualmente en el Perú, y sobre todo en provincias y pueblos muy alejados, se realiza la construcción con material precario, adobe y ladrillos de arcilla artesanales. Si bien es cierto existen diversas empresas que hoy en día fabrican ladrillos de arcilla de forma industrial, con estándares de calidad altos y según normativa peruana, es preciso mencionar que en muchas provincias del país no se construye con este tipo de ladrillos. Este es el caso del distrito de Monsefú, en la cual el ladrillo de arcilla artesanal, además del adobe y demás materiales precarios es lo que prima en las construcciones de las viviendas en casi un 50%. Por tal motivo se formula la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las características técnicas del ladrillo de arcilla artesanal de Monsefú, Chiclayo, Lambayeque? La presente investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, ya que buscamos las características y rasgos importantes, además las variables son independientes y no se pueden manipular. El objetivo principal es determinar las características físicas y mecánicas del ladrillo de arcilla artesanal King Kong del distrito de Monsefú. Para tal efecto se utilizaron muestras de las dos ladrilleras más importantes de dicho distrito, para observar las propiedades físicas y mecánicas se realizaron los siguientes ensayos: alabeo, succión, absorción, variabilidad dimensional, resistencia a la compresión y resistencia a la compresión en pilas. Asimismo, se comparó los resultados con los que dicta las normas E.070, NTP 331.017:2003 (revisada el 2015) y PNTP 399.613-2017. Es aquí donde se obtuvo los resultados, dando a entender que los ladrillos artesanales de arcilla King Kong fabricados en la ciudad de Monsefú no cumplen con los estándares establecidos por las normas mencionadas líneas arriba.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectking kong
dc.subjectMonsefú
dc.subjectChiclayo
dc.subjectLambayeque
dc.subjectladrillo artesanal
dc.titleCaracterísticas físicas y mecánicas del ladrillo artesanal de arcilla king kong del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, Región de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución