dc.contributor | Castillo Velarde, Edwin Rolando | |
dc.creator | Pecho Rafael, Luis Rodolfo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T16:18:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T21:38:00Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T16:18:23Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T21:38:00Z | |
dc.date.created | 2021-09-21T16:18:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4142 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3350479 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores asociados a anemia gestacional en mujeres
gestantes de la población peruana en el periodo 2019.
Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal y
retrospectivo en base al análisis de datos secundarios de la “Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar” – ENDES del 2019. El estudio estuvo
conformado por mujeres gestantes entre 12 a 49 años que cumplieron con los
criterios de inclusión. Para el análisis univariado, bivariado y multivariado se
utilizó el software estadístico IBM SPSS versión 25.0.
Resultados: Se analizó una muestra de 1127 mujeres gestantes. De las cuales
el 22.6% (n=255) presentó anemia gestacional, el 12.3% fueron gestantes en
edad adolescente, el 40.4% cursaba el segundo trimestre de edad gestacional,
el 12% tuvo un periodo intergenésico corto y el 87% tenía control institucional del
embarazo. En el análisis multivariado la única variable sociodemográfica, que
resultó asociada a anemia gestacional fue la edad adolescente (RP a: 1.05;
IC95% 1.01 – 1.10), y de las variables epidemiológicas que resultaron asociadas
a anemia gestacional fueron periodo intergenésico corto (RPa: 1.05; IC95% 1.01
– 1.09), y gestantes que cursaban el segundo trimestre de edad gestacional
(RPa: 1.09; IC95% 1.06 – 1.12). En tanto, el lugar de residencia (RPc: 0.99;
IC95% 0.96 – 1.02), grado de estudio (RP c: 0.98; IC95% 0.94 – 1.01), nivel
socioeconómico (RP c: 1.10; IC95% 0.99 – 1.05), control de la gestación (RPa:
0.99; IC95% 0.96 – 1.102) y números de gestaciones (RP c: 0.90; IC95% 0.96 –
1.02) no resultaron asociadas a anemia gestacional.
Conclusiones: La edad materna fue la variable sociodemográfica que se asocia
a anemia gestacional; así mismo, el periodo intergenésico corto y edad
gestacional se mostraron asociación a anemia gestacional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio institucional - URP | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | |
dc.subject | Anemia gestacional | |
dc.subject | Factores sociodemográficos | |
dc.subject | Factores epidemiológicos | |
dc.subject | ENDES | |
dc.title | Factores asociados a anemia gestacional en mujeres gestantes de 12 a 49 años en la población peruana durante el periodo 2019 | |
dc.type | Tesis | |