Universidad Ricardo Palma (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 281-300 de 7108
-
Características clínico epidemiológicas asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con asma bronquial del servicio de pediatría del Hospital María Auxiliadora del 2021 al 2022.
(PE, 2023)Introducción: Es asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y una de las enfermedades no transmisibles más importantes que generan un incremento de los gastos de la atención y la mortalidad, en cuanto a las ... -
Comparar la analgesia postoperatoria con Ketamina vs Opioides en pacientes Obesos sometidos a Anestesia General en la Unidad de Recuperación del Hospital III Suarez Angamos durante julio a diciembre del 2021
(PE, 2023)1.1 Descripción de la realidad problemática Comúnmente se recetan múltiples analgésicos para controlar las molestias posoperatorias. Dependiendo del tipo de cirugía, el tiempo de recuperación previsto y sus necesidades, ... -
Prevalencia de Enfermedad Pulmonar Intersticial en pacientes Pos Covid Ingresados a hospitalización del Servicio de Neumología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de febrero 2022 a febrero 2023, Lima-Perú
(PE, 2023)1.1 Descripción de la realidad problemática. El nuevo coronavirus puede causar infecciones respiratorias bajas de características graves que pueden progresar hacia un síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS) en ... -
Resultados clínicos y funcionales de la terapia manual en pacientes con dolor lumbar mecánico crónico atendidos en el Hospital Nacional Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz", 2022
(PE, 2023)1.1 Descripción de la realidad problemática: El dolor lumbar es una afección importante que ocupa el sexto lugar dentro de las patologías que causan una mayor carga de enfermedad a nivel global (1), mostrando un incremento ... -
EFICACIA DE LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA NORMA ISO 14001 EN EL PROYECTO VÍAS NUEVAS DE LIMA
(PE, 2023)En nuestro país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es uno de los organismos encargados para el desarrollo o construcción de nuevas vías de infraestructura de transporte, para ello cuenta con guías y ... -
Utilidad del índice de inmunidad-inflamación sistémica como marcador pronóstico en pacientes sometidos a gastrectomía por cáncer gástrico en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2020-2022
(PE, 2023)1.1 Descripción de la realidad problemática El cáncer gástrico (CG), es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y con mayor tasa de defunciones en el mundo, estando catalogado como el cuarto o quinto cáncer más frecuente ... -
Asociación entre el control glicémico y el perfil de coagulación en los adultos mayores diabéticos atendidos en el Hospital Santa Rosa durante el 2021
(PE, 2023)1.1 Descripción de la Realidad Problemática La diabetes mellitus (DM) conlleva una importante morbimortalidad y su frecuencia en todo el mundo se ha multiplicado en los últimos años. [1] La Federación Internacional de ... -
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA GENÉRICA AUTOAPRENDIZAJE DE UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR, LIMA, 2021.
(PE, 2023)Actualmente, las universidades han adoptado el modelo basado en competencias en sus programas educativos para priorizar la participación activa del alumno, estimulándolo a desarrollar competencias genéricas como el ... -
FACTORES ASOCIADOS AL NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE PRIMEROS AUXILIOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA. 2022
(PE, 2024)Introducción: La capacitación y formación necesarias para intervenir en situaciones de emergencia médica son de vital importancia. Estos conocimientos se adquieren a lo largo de la educación universitaria y son esenciales ... -
Variantes polimórficas y riesgo de neuropatía diabética periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Revisión sistemática y metaanálisis
(PE, 2024)RESUMEN Introducción: La neuropatía diabética es una complicación frecuente de la diabetes mellitus, enfermedad que crece exponencialmente en todo el mundo. Por su parte, la investigación genética ha surgido como una ... -
Centro Cultural para el desarrollo turístico y de las artes plásticas en Cerro Azul, Lima.
(PE, 2023)El propósito de este trabajo es proponer un Centro Cultural para el desarrollo del turismo y las artes plásticas en Cerro Azul. La finalidad del centro es promover el turismo y las artes plásticas en la región, con el ... -
GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO ESTIMADO MEDIANTE SEIS FÓRMULAS PREDICTIVAS Y SU COMPARACIÓN CON LA BIOIMPEDANCIA EN RESIDENTES DE TRES CIUDADES DEL PERÚ
(PE, 2023)Objetivo: Determinar el gasto energético en reposo (GER) estimado mediante seis fórmulas predictivas comparativamente con la bioimpedancia en una muestra de peruanos. Material y métodos: Estudio transversal analítico ... -
ANÁLISIS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE MEDICINA HUMANA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA – PERÚ EN LOS MESES ENERO – FEBRERO 2023
(PE, 2023)Introducción: Recientemente, en el entorno universitario se está evidenciando el aumento de consumo de sustancias psicoactivas (SPA), las cuáles son aquellas capaces de generar alteraciones en el sistema nervioso central ... -
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DEL PACIENTE CON CÁNCER DE ESTÓMAGO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS EN EL AÑO 2023
(PE, 2023)Introducción: El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Además, puede generar cierto grado de dependencia de acuerdo al paciente, es por ello que necesitarán de un cuidador. El cuidador primario ... -
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ASOCIADO A LA FECUNDIDAD EN PERSONAS ENTRE 18 A 40 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL ANCÓN EN EL PERIODO DICIEMBRE 2023 – ENERO 2024
(PE, 2023)Introducción: Los métodos anticonceptivos son fundamentales para la salud sexual y reproductiva, pero su efectividad depende del conocimiento y acceso. Este estudio examina el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos ... -
FACTORES INFLUYENTES EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 ATENDIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES EN EL PERÍODO ENERO – MARZO DEL 2023
(PE, 2023)Introducción: La Diabetes Mellitus es una patología crónica, cuya preponderancia muestra un incremento de casos en nuestro país, adicionandose el fracaso y la falta de adherencia en su tratamiento; siendo un problema de ... -
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL PERÚ DURANTE EL AÑO 2021 SEGÚN ENDES
(PE, 2023)Introducción: La violencia intrafamiliar se basa en fenómenos que establecen una relación de subordinación, cuyos comportamientos se relacionan con el daño físico, psicológico y sexual, mediante el uso real o simbólico de ... -
Efectividad del programa de vacunación antiCOVID-19 en Amazonas, departamento del Perú en pandemia del COVID-19
(PE, 2023)Introducción: en Amazonas, Perú, se llevó a cabo el Plan Nacional de Vacunación (PNV) contra el COVID-19, utilizando vacunas con eficacia y seguridad. Sin embargo, su efectividad en condiciones reales era desconocida Objetivo: ... -
OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE ACNÉ VULGAR EN PACIENTES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DURANTE EL PERIODO 2019-2020
(PE, 2023)Introducción: El acné vulgar y la obesidad son dos enfermedades no transmisibles que están empezando a hacerse conocidas observándose el impacto de la obesidad en patologías de la piel con una alta prevalencia a nivel ... -
ASOCIACIÓN ENTRE LA OBESIDAD Y EL CÁNCER DE ENDOMETRIO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA y META-ANÁLISIS
(PE, 2024)Introducción: La Obesidad es de las enfermedades crónicas con mayor repercusión en la salud de la población en general, siendo asociada a múltiples enfermedades, entre las más alarmantes, el cáncer. Es específicamente en ...