dc.contributorInurritegui Gonzales, Sandra Rosana
dc.creatorAyala Sánchez, Irene
dc.date.accessioned2020-10-18T17:37:32Z
dc.date.available2020-10-18T17:37:32Z
dc.date.created2020-10-18T17:37:32Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAyala Sánchez, I. (2020). Desarrollo de habilidades sociales en función de la metodología Reggio Emilia y bachillerato internacional en niños de 3 a 5 años [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional ULima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11706
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/11706
dc.description.abstractLa presente investigación buscó comparar el desarrollo de las habilidades de interacción social entre los estudiantes entre 3 y 5 años pertenecientes a escuelas con metodología Reggio Emilia (RE) y escuelas con metodología del Bachillerato Internacional (IB), a través de la aplicación de una misma prueba de observación al inicio y al final del año escolar, “Test de Habilidades de Interacción Social” (Abugattas, 2016). La muestra estuvo compuesta por 156 niños (46.8% mujeres y 53.2% hombres), 75 de ellos pertenecientes a colegios que siguen la metodología RE y 81 alumnos pertenecientes a un colegio con metodología del BI de 3 a 5 años (M = 4.03, DE = .61). Como estrategia de análisis de datos se utilizó la regresión lineal múltiple con la finalidad de analizar si los predictores método, tiempo o la interacción Método×Tiempo predicen el cambio en habilidades sociales como estrategia para establecer si hay diferencias en el desarrollo de las mismas en función del método educativo. Según los resultados, no se observó un cambio significativo en las habilidades de interacción social en los alumnos del método RE comparado con los alumnos del BI luego del transcurso de un año escolar. Estos resultados pueden explicarse en base a diversos factores como las diferencias preexistentes en los niños, que las metodologías educativas comparten algunos principios claves, o el periodo de tiempo transcurrido entre la evaluación inicial y final. Por ello, se recomienda para futuras investigaciones realizar las pruebas en periodos más prolongados de tiempo y con metodologías educativas con mayores diferencias entre sí.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectSocial skills
dc.subjectSocial learning.
dc.subjectEarly childhood education
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectAprendizaje social
dc.subjectEducación inicial
dc.titleDesarrollo de habilidades sociales en función de la metodología Reggio Emilia y bachillerato internacional en niños de 3 a 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución