dc.contributorVarsi-Rospigliosi, Enrique
dc.creatorVarsi-Rospigliosi, Enrique
dc.date.accessioned2019-11-27T20:40:54Z
dc.date.available2019-11-27T20:40:54Z
dc.date.created2019-11-27T20:40:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifierVarsi Rospigliosi, E. (26 de noviembre de 2019). Los actos propios y la buena fe objetiva: supressio y surrectio. Jurídica: Suplemento de Análisis Legal de El Peruano, (12)757, pp. 6-7.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/9751
dc.identifierJurídica: Suplemento de Análisis Legal de El Peruano
dc.description.abstractEl tiempo y la conducta asumida, tempus-actus, generan efectos en las relaciones jurídicas. La supressio y surrectio como figuras o fenómenos jurídicos se estructuran tomando como base en el principio de la buena fe (1) objetiva (confianza: lealtad y honra) y consagran formas de pérdida y adquisición de un derecho por el transcurso del tiempo y la conducta; evita el abuso del poder.
dc.languagespa
dc.publisherEditora Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectBuena fe (Derecho)
dc.titleLos actos propios y la buena fe objetiva: supressio y surrectio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución