Perú
| info:eu-repo/semantics/report
Violencia contra las mujeres: patrones de víctimas y tipología de agresores
Violencia contra las mujeres: patrones de víctimas y tipología de agresores
dc.contributor | Hernández Breña, Wilson Virgilio | |
dc.contributor | Hernández Breña, Wilson Virgilio | |
dc.creator | Hernández Breña, Wilson Virgilio | |
dc.creator | Morales, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2019-03-14T20:13:08Z | |
dc.date.accessioned | 2022-03-31T15:20:50Z | |
dc.date.available | 2019-03-14T20:13:08Z | |
dc.date.available | 2022-03-31T15:20:50Z | |
dc.date.created | 2019-03-14T20:13:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Hernández Breña, W.V y Morales, H. (2018).Violencia contra las mujeres: patrones de víctimas y tipología de agresores [resumen]. En Proyectos de investigación 2018 (p.62). Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8133 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3326481 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivos principales identificar patrones de víctimas construidos sobre la base de la severidad, la duración de la violencia y la independencia de la mujer, y construir una tipología de agresores a partir de la severidad de la violencia, la generalidad de esta (dirigida a la pareja u otras personas) y la psicopatología y los desórdenes de personalidad. El trabajo guarda relación con diversos instrumentos de política nacional, como el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2020, la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, entre otras normas legales. | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivos principales identificar patrones de víctimas construidos sobre la base de la severidad, la duración de la violencia y la independencia de la mujer, y construir una tipología de agresores a partir de la severidad de la violencia, la generalidad de esta (dirigida a la pareja u otras personas) y la psicopatología y los desórdenes de personalidad. El trabajo guarda relación con diversos instrumentos de política nacional, como el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2020, la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, entre otras normas legales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Lima | |
dc.source | Repositorio Institucional Ulima | |
dc.subject | Violencia contra las mujeres | |
dc.subject | Violence against women | |
dc.title | Violencia contra las mujeres: patrones de víctimas y tipología de agresores | |
dc.title | Violencia contra las mujeres: patrones de víctimas y tipología de agresores | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report |