dc.contributorBellido, María Cristina
dc.creatorBellido, María Cristina
dc.date.accessioned2018-05-16T19:32:01Z
dc.date.accessioned2022-03-31T15:17:04Z
dc.date.available2018-05-16T19:32:01Z
dc.date.available2022-03-31T15:17:04Z
dc.date.created2018-05-16T19:32:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBellido, M. C. (2017). ¿Periodistas ciudadanos o fuentes informativas? Caso “Wasap” El Comercio. En Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Ed.), Concurso de Investigación en Comunicación. 10ma. Edición (pp. 142-178).. Recuperado de http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/6080
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/6080
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3324871
dc.description.abstractEste estudio analizó la plataforma “Wasap” del diario El Comercio, operativa desde octubre del 2014, para determinar el aporte informativo y social que brindan los ciudadanos que participan de ella. Para ello, se entrevistó a dos periodistas profesionales de El Comercio, una de ellos encargada actual de la sección “Wasap” (nombre que le dan a WhatsApp), y se realizó un análisis del contenido de 65 noticias de la sección dentro del lapso de un mes, el cual estuvo basado en algunas variables del modelo de Valor Agregado Periodístico (VAP) planteado por Silvia Pellegrini-Ripamonti, el cual fue adaptado a una versión en web. Se encontró un alto grado de enfoque de denuncia en las noticias, así como un bajo equilibrio informativo, una proximidad reducida de la información publicada y una intervención parcial de los periodistas profesionales de El Comercio en el procesamiento de la misma; por ende, la calidad de esta labor informativa no es considerada alta y su aporte social se limita más al ámbito de participación ciudadana que a la relevancia de la información. En base a ello, cabe cuestionar si los usuarios de esta plataforma pueden ser considerados periodistas ciudadanos o fuentes informativas del medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima, Facultad de Comunicación
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.subjectCitizen journalism
dc.subjectCitizen participation
dc.subjectWhatsApp
dc.subjectPeriodismo ciudadano
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.title¿Periodistas ciudadanos o fuentes informativas? Caso “Wasap” El Comercio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución