dc.contributorSchwarz Díaz, Max
dc.creatorHagel Berry, Augusto
dc.creatorMacias Brandes, Daniela
dc.creatorMorey Tealdo, Ramiro
dc.creatorRoman Mariátegui, Gabriel Felipe
dc.date.accessioned2019-02-14T21:25:43Z
dc.date.available2019-02-14T21:25:43Z
dc.date.created2019-02-14T21:25:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierHagel, A., Macias, D. Morey, R. y Roman, G. (2019). Análisis de la capacidad efectiva de la empresa de panetón Todinno [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/7916
dc.description.abstractDiserta acerca de lo que es teóricamente la capacidad efectiva, la productividad, la eficiencia, el punto de equilibrio y la capacidad instalada. Además, evalua cómo estos términos, comúnmente utilizados en la administración de operaciones, son llevados a la práctica en una empresa del ámbito nacional.
dc.description.abstractDiserta acerca de lo que es teóricamente la capacidad efectiva, la productividad, la eficiencia, el punto de equilibrio y la capacidad instalada. Además, evalua cómo estos términos, comúnmente utilizados en la administración de operaciones, son llevados a la práctica en una empresa del ámbito nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.subjectBread industry
dc.subjectProduction management
dc.subjectBreak-even analysis
dc.subjectIndustria del pan
dc.subjectAdministración de la producción
dc.subjectPunto de equilibrio
dc.titleAnálisis de la capacidad efectiva de la empresa de panetón Todinno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución