Perú | info:eu-repo/semantics/video
dc.creatorConsorcio de Universidades
dc.date.accessioned2017-06-06T18:15:58Z
dc.date.accessioned2022-03-31T15:14:47Z
dc.date.available2017-06-06T18:15:58Z
dc.date.available2022-03-31T15:14:47Z
dc.date.created2017-06-06T18:15:58Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAlfin Perú (26 de mayo del 2014). Mirada docente ante el rol formador del bibliotecólogo [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Wyp3YalhfhI&feature=youtu.be
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/3914
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3323835
dc.description.abstract"Mirada docente ante el rol formador del bibliotecólogo" fue el tema que el panel integrado por los docentes: Miguel Villaseca Chávez (PUCP), Javier Cieza Zevallos (UPCH), David Mayorga Gutiérrez (UP) y Julio César Mateus (Ulima), presentó en el Encuentro Nacional de Bibliotecas Universitarias. Alfabetización informacional: reflexiones y experiencias, 20 y 21 de marzo de 2014, llevado a cabo en la Ulima. "Agentes sociales", "consultores de información" hasta "proveedores de ideas en la búsqueda de información" fueron algunos de los roles que estos académicos asignaron a los profesionales de la información, no sin antes señalar que es necesario replantear el diseño de los servicios de biblioteca, bajo un enfoque centrado en las expectativas del docente y del estudiante, y dejar los modelos pensados desde la propia biblioteca. La medición y el registro del comportamiento informacional de los miembros de la comunidad universitaria es otro de los aspectos que los panelistas señalaron como imprescindibles para el diseño de servicios bibliotecarios más pertinentes y relevantes. En este sentido y en línea con las nuevas estrategias de aprendizaje, el profesor Mateus exhortó a crear espacios físicos en la biblioteca que permitan el contacto e intercambio de ideas entre los usuarios, manifestando además que en el escenario actual, donde la información intoxica (infoxicación), el papel de las bibliotecas en la búsqueda, evaluación, y gestión de la información es imprescindible; sin embargo, enfatizó, es necesario que los profesionales de la información contribuyan a romper con la visión “tecnoutópica” de lo digital y se adentren, en alianza con el docente, en una competencia comunicativa mucho más amplia, que propicie que el estudiante no sea solo un consumidor y reproductor de información, sino también un creador de nuevos contenidos.
dc.languagespa
dc.publisherConsorcio de Universidades
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.youtube.com/watch?v=Wyp3YalhfhI&feature=youtu.be
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional Ulima
dc.subjectBibliotecólogos
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectLibrarians
dc.subjectVocational training
dc.titleMirada docente ante el rol formador del bibliotecólogo [Video]
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución