dc.contributorFernández Cozman, Camilo Rubén
dc.creatorFernández Cozman, Camilo Rubén
dc.date.accessioned2017-09-04T21:01:45Z
dc.date.available2017-09-04T21:01:45Z
dc.date.created2017-09-04T21:01:45Z
dc.date.issued2008
dc.identifierFernández Cozman, C. (2008). El difícil oficio de la sensatez. Espacio, retórica y carnavalización en "el alienista" de Machado de Assis. Escritura y pensamiento, 11(23), 55-86.
dc.identifier1561-087X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/4763
dc.identifierEscritura y pensamiento
dc.description.abstractJoaquim Maria Machado de Assis, en "El alienista", emplea la metáfora orientacional, la ironía desmitificadora y la carnavalización para el abordaje del tema de la locura y ello le permite cuestionar el saber oficial y hegemónico; en tal sentido, para el escritor brasileño, los límites entre la locura y la razón no quedan claros porque el loco y el erudito tienen numerosos puntos comunes en lo que respecta a sus relaciones con el saber.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.subjectMachado de Assis, Joaquim María
dc.subjectLiteratura brasileña
dc.subjectFiguras retóricas
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectBrazilian Literature
dc.subjectRhetorical figures
dc.subjectLiterary criticism
dc.titleEl difícil oficio de la sensatez. Espacio, retórica y carnavalización en "el alienista" de Machado de Assis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución