es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem

        Christian Wolff y la Psicología de la Ilustración alemana

        Fecha
        2010
        Registro en:
        Molina, J. (2010). Christian Wolff y la Psicología de la Ilustración alemana. Persona, (13), 125-136. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/268/255
        1560-6139
        https://hdl.handle.net/20.500.12724/2205
        Persona
        Autor
        Molina, Javier
        Institución
        • Universidad de Lima (Perú)
        Resumen
        En el presente artículo se desarrollan algunas reflexiones acerca del filósofo Christian Wolff y sus contribuciones para determinar la Psicología como disciplina perteneciente a las ciencias, así como precisar las características de la esencia y naturaleza del alma humana. Se podrá observar la estrecha vinculación aún existente entre la idea de esta disciplina y la metafísica, incluso de la teología. Pese a ello no debe dejar de considerarse los aportes de Wolff al desarrollo de lo que posteriormente devendría en Psicología empírica, como parte integrada a esa disciplina. Wolff debe ser visto como un pionero, en Alemania, tanto de la Psicología empírica como de la teoría del conocimiento, disciplina que de igual forma encontrará su reconocimiento y autonomía posteriormente.
         
        In this essay I discuss Christian Wolff´s contributions to foster the concept of Psychology as a science proper, and review as well his views on the essence and nature of the human soul. It can be shown that there is a still current close relationship between the idea of the psychological discipline and metaphysics, and theology. However, it should be acknowledged Wolff´s influence on the development of empirical Psychology, as an essential component of the discipline. Hence, Wolff may be viewed as a pioneer of empirical Psychology in Germany and the theory of knowledge which eventually would reach autonomy and professional acknowledgement.
         
        Materias
        Wolff, Christian
        Memoria
        Alma
        Representación mental
        Memory
        Soul
        Mental representation

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018