dc.contributor | Cornejo Polar, Jorge | |
dc.creator | Cornejo Polar, Jorge | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier | Cornejo Polar, J. (1999). Nuevas ideas sobre Pardo y Aliaga. Anales De Literatura Hispanoamericana, 28(1), 519-546. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI9999120519A/22712 | |
dc.identifier | 0210-4547 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12724/1997 | |
dc.identifier | Anales de Literatura Hispanoamericana | |
dc.identifier | 1988-2351 | |
dc.description.abstract | Manuel Ascencio Segura (1805-1871) y Felipe Pardo y Aliaga (1806-1869) son sin duda los primeros escritores del Perú republicano al desarrollo de cuya literatura contribuyen no sólo con piezas teatrales, artículos de costumbres, poesía satírica y costumbrista, sino con su definido propósito de hacer literatura peruana. A pesar de la indudable importancia de su obra y su significación en el proceso literario del Perú, no son muchos los estudios que les han sido dedicados. El texto que sigue propone una nueva y creemos más completa visión de la obra múltiple de Felipe Pardo, escritor vinculado estrechamente al mundo cultural español porque durante su estadía en España (1822-1828) y como alumno dilecto de Alberto Lista, siguió estudios en el Colegio de San Mateo y formó parte de la célebre Academia de Mirto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.publisher | ES | |
dc.relation | urn:issn:1988-2351 | |
dc.relation | https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI9999120519A/22712 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Lima | |
dc.source | Repositorio Institucional Ulima | |
dc.subject | Escritores peruanos | |
dc.subject | Pardo y Aliaga, Felipe | |
dc.title | Nuevas ideas sobre Pardo y Aliaga | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |