es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem

        De los niños a los padres: El inventario de percepción de conductas parentales

        Fecha
        2003
        Registro en:
        Merino Soto, C., Díaz Casapía, M., y Cohen, B. (2003). De los niños a los padres: El inventario de percepción de conductas parentales. Persona, (6), 135-149. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/883/833
        1560-6139
        https://hdl.handle.net/20.500.12724/2146
        Persona
        Autor
        Merino Soto, César
        Díaz Casapía, Maritza
        Cohen, Barry H.
        Institución
        • Universidad de Lima (Perú)
        Resumen
        El presente estudio explora las propiedades psicométricas del Inventario de Percepción sobre los Padres (Hazzard et al., 1983), instrumento elaborado para describir, con un acercamiento global, las prácticas de crianza de los padres tal como son experimentadas y percibidas por los niños. En una muestra de 276 alumnos desde el segundo al sexto grados de primaria de un colegio no estatal, mediante el análisis de cluster se confirmó la estructura interna del inventario; por otro lado, el género de los estudiantes tanto como el grado escolar explicaron poco sobre la varianza en las diferencias entre los puntajes. Estas diferencias resultaron, en general, no significativas. Considerando las propiedades psicométricas, el análisis apoyó la validez de la asumida estructura bidimensional, y (2) la confiabilidad fue aceptable.
         
        The present study explores the psychometric properties of the Parent Perception Inventory (Hazzard et al., 1983), instrument elaborated to describe, with a global approach, the parenting practices just as they are experienced and perceived by the own children. In a sample of 276 students from the 2do to the 6to degree of primary of a private school, the cluster analysis applied confirmed the internal structure of the inventory. On the other hand, the gender of the students as much as the school degree explained little variance in the differences in scores. These differences were, in general, not significant. On the other hand, regarding the psychometric propierties, the analysis supported the validity of the assumed bi-dimensional structure; and (2) the reliability is acceptable.
         
        Materias
        Estilos de crianza
        Crianza del niño
        Parenting style
        Child rearing

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018