es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad de Lima (Perú)
        • Ver ítem

        Diseño de vibrómetro con Arduino y Simulink

        Fecha
        2016
        Registro en:
        Altamirano Santillán, E., Vallejo Vallejo, G., y Cruz Hurtado, J. (2016). Diseño de vibrómetro con Arduino y Simulink. Interfases, (9), 11-30. Recuperado de https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/1239
        1993-4912
        https://hdl.handle.net/20.500.12724/3786
        Interfases
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3322592
        Autor
        Altamirano Santillán, Edwin Vinicio
        Institución
        • Universidad de Lima (Perú)
        Resumen
        Dentro de los objetivos de este trabajo se encuentran exponer el diseño, simulación e implementación de un vibrómetro para medir la frecuencia oscilatoria de una estructura en particular en un rango amplio. El diseño del esquema electrónico propuesto se implementa utilizando la plataforma Arduino, programada y simulada con la herramienta Simulink de MATLAB, con las ventajas que esta filosofía reporta en el diseño. Con ello se obtiene un esquema electrónico de bajo costo que utiliza un interruptor magnético como transductor magnético, muy simple y barato. Como el esquema utiliza un bajo porcentaje de ocupación del Arduino, este podría utilizarse en otras adquisiciones y procesamientos de un sistema.
         
        The objective of this work is to explain the design, simulation and implementation of a vibrometer that could measure the oscillatory frequency of a particular structure in a wide range. The possibility of measuring a large frequency range is obtained with a simple change of the model in Simulink. The design of the electronic scheme proposed is implemented using the Arduino platform, planned and simulated with the Simulink tool of MATLAB, with the advantages that this philosophy reports in the design. This results in a low-cost electronic scheme that utilizes a magnetic switch as a very simple and cheap magnetic transducer. Considering that the scheme utilizes a low percentage of the Arduino, this might be used in other acquisitions and processing of a system.
         
        Materias
        Sismómetro
        Diseño
        Arduino (Controladores programables)
        Simulink (Programa de computadoras)
        Seismometer
        Design

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018