dc.creatorLópez Saldarriaga, Jorge
dc.date.accessioned2016-12-13T14:45:44Z
dc.date.available2016-12-13T14:45:44Z
dc.date.created2016-12-13T14:45:44Z
dc.date.issued2010
dc.identifierLópez Saldarriaga, J. (2010). Kaizen: Filosofía de mejora continua El caso Facusa. Ingeniería Industrial, (28), 41-57. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/239/215
dc.identifier1025-9929
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/2560
dc.identifierIngeniería Industrial
dc.identifierhttps://doi.org/10.26439/ing.ind2010.n028.239
dc.description.abstractEl objetivo primordial de este artículo es motivar a todas aquellas organizaciones que buscan asumir los retos que les impone la apertura de los mercados internacionales y los tratados de libre comercio, y tratan incansablemente de exceder las expectativas de sus clientes, tanto externos como internos, y finalmente de todos los grupos de interés. Mediante la aplicación de las herramientas de gestión, como las implementadas en Facusa bajo el marco de un proceso de mejora continua, las empresas pueden experimentar las infinitas posibilidades a las que tienen acceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:1025-9929
dc.relationhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/239/215
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional Ulima
dc.subjectContinuous improvement
dc.subjectMejora continua
dc.titleKaizen: Filosofía de mejora continua El caso Facusa


Este ítem pertenece a la siguiente institución