dc.contributorMello Romero, Augusto
dc.creatorMello Romero, Augusto
dc.date.accessioned2019-10-02T21:40:58Z
dc.date.accessioned2022-03-31T15:10:13Z
dc.date.available2019-10-02T21:40:58Z
dc.date.available2022-03-31T15:10:13Z
dc.date.created2019-10-02T21:40:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierMello Romero, A. (2019). Los estándares como facilitadores del comercio y como restricciones paraarancelarias. Global Issues, (1), 7-8.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/9234
dc.identifierGlobal Issue
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3321699
dc.description.abstractLa opción por la estandarización es una decisión libre de los agentes económicos interesados en mejorar el intercambio de bienes y tener más mercados disponibles para la colocación de estos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima, Carrera de Negocios Internacionales
dc.publisherPerú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectNormalización
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectStandardization
dc.subjectForeign trade
dc.titleLos estándares como facilitadores del comercio y como restricciones paraarancelarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución