dc.creatorParodi Pestana, Anapaula
dc.creatorUtano Díaz, Lucía
dc.date.accessioned2019-08-28T16:34:37Z
dc.date.accessioned2020-02-18T03:41:42Z
dc.date.available2019-08-28T16:34:37Z
dc.date.available2020-02-18T03:41:42Z
dc.date.created2019-08-28T16:34:37Z
dc.date.created2020-02-18T03:41:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierParodi Pestana, A. y Utano Díaz, L. (2019). + Deconstrucción - discriminación (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Comunicación). Universidad de Lima.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/10268
dc.identifierhttp://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10268
dc.description.abstractMás deconstrucción menos discriminación, es un documental que analiza la discriminación a personas no binarias, que son parte de la comunidad LGBTQI. Por medio de entrevistas a expertos y a personas no binarias, se informa sobre lo que es ser no binario, se analiza la educación dentro del país y la sociedad binaria heteronormativa en la que vivimos, que desencadenan la discriminación. Así mismo, se trata de crear conciencia ante la ignorancia que existe actualmente frente a estas personas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectSex discrimination
dc.subjectDocumentary films
dc.subjectDiscriminación sexual
dc.subjectDocumentales
dc.title+ Deconstrucción - discriminación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución