dc.contributorGarcía Yi, Alicia Isabel
dc.creatorCampos Arana, Andrea
dc.creatorMoreno Baldo, Camila
dc.creatorThiessen Barten, Tamara
dc.date.accessioned2020-05-14T17:39:09Z
dc.date.available2020-05-14T17:39:09Z
dc.date.created2020-05-14T17:39:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCampos Arana, A., Moreno Baldo, C. y Thiessen Barten, T. (2019). Resiliencia en la cadena de suministros (trabajo de fin de curso). Universidad de Lima, Carrera de Marketing.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/10854
dc.description.abstractEn el complejo entorno empresarial actual se exigen operaciones globales pero a la vez flexibles, motivo por el cual las empresas son, más que nunca, vulnerables a las interrupciones de la cadena de suministro. La presente investigación identifica qué tan importante es para una empresa que su cadena de suministros sea resiliente, así como también determina los beneficios y compara las reacciones de una empresa que cuenta con esta característica con una que no lo hace, frente a un imprevisto. Para ello se ha utilizado un enfoque de investigación cualitativa inductiva para identificar las principales variables que describen el concepto de resiliencia y las relaciones entre ellas. Los principales hallazgos de esta investigación apuntan a que la resiliencia reduce el impacto de una interrupción en la cadena de suministros permitiendo que ésta reaccione mientras se recupera a su estado funcional, original o incluso mejor, teniendo como conclusión que existen diferencias, tanto en el impacto operacional como en el financiero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima, Carrera de Marketing
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectSupply chain
dc.subjectResilience (Psychology)
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectResiliencia (Psicología)
dc.titleResiliencia en la cadena de suministros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución