dc.contributorDe la Vega Rengifo, Beatriz
dc.creatorHuanca Vargas, Ivonne Lenka
dc.date.accessioned2019-10-24T17:26:04Z
dc.date.available2019-10-24T17:26:04Z
dc.date.created2019-10-24T17:26:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifierHuanca Vargas, I. L. (2019). El comercio electrónico prestado por sujetos no domiciliados a personas naturales no habituales: implicancias en el Impuesto General a las Ventas [Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/9435
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/9435
dc.identifierhttp://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9435
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se analizan las operaciones de comercio electrónico prestadas por sujetos no domiciliados a consumidores finales, así como la imposibilidad de recaudar el Impuesto General a las Ventas en el Perú de acuerdo a la legislación actual, al requerir que, para ser sujetos del impuesto, las personas naturales deben realizar actividad empresarial u operaciones habituales, supuesto que no se cumple en la situación analizada. Por lo tanto, se propone un cambio normativo eliminando para estas operaciones el requisito de habitualidad. Asimismo, se presentan alternativas para lograr recaudar el impuesto considerando las experiencias de las administraciones fiscales de otros países.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectImpuesto general a las ventas
dc.subjectElectronic commerce
dc.subjectSales tax
dc.titleEl comercio electrónico prestado por sujetos no domiciliados a personas naturales no habituales: implicancias en el Impuesto General a las Ventas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución