dc.creatorLlirod Zavaleta, Marita Daniela
dc.date.accessioned2020-01-10T16:38:59Z
dc.date.available2020-01-10T16:38:59Z
dc.date.created2020-01-10T16:38:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierLlirod Zavaleta, M. D. (2019). Civil: "arbitraje de conciencia" y administrativo: "protección al consumidor" [trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Abogado]. Universidad de Lima.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/10052
dc.identifierhttp://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10052
dc.description.abstractMateria: Arbitraje de Conciencia Nº de Expediente: 001-2001. Un ex funcionario de un banco interpone demanda contra éste por el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Convenio de Otorgamiento de Beneficios Complementarios suscrito entre las partes (pago de bono). Además, el proceso arbitral sostiene diversos cuestionamientos de forma: (i) oposición al arbitraje por ineficacia del convenio arbitral, (ii) recusación de Árbitro Único y (iii) recurso de anulación de laudo. Materia: Protección al Consumidor Nº de Expediente: 794-2004/CPC. Se trata de un caso en el que la Comisión de Protección al Consumidor del INDECOPI inicia un procedimiento sancionador de oficio contra un banco por la presunta infracción al deber de idoneidad e información, en virtud del “Fondo de Protección” ofrecido a sus clientes como beneficio en el marco de los Contratos de Tarjeta de Crédito celebrados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectArbitrage
dc.subjectConsumer protection
dc.subjectArbitraje
dc.subjectProtección al consumidor
dc.titleCivil: "arbitraje de conciencia" y administrativo: "protección al consumidor"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución