dc.contributorDi Giacomo, Marcelo
dc.creatorGomez, Melody
dc.creatorGonzález, Lorena
dc.date2021
dc.identifierTFPP EEYN 2021 GM-GL
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1496
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación pretende analizar la situación turística de los pueblos rurales Vagués y Duggan, pertenecientes al partido de San Antonio de Areco (Provincia de Buenos Aires). Actualmente, ambos pueblos se encuentran en desarrollo. El partido de San Antonio de Areco se encuentra al noroeste de la provincia de Buenos Aires y se destaca principalmente por su tradición gauchesca. En él se celebra la Fiesta de la Tradición en el mes de noviembre, evento al cual asisten numerosos turistas. El ferrocarril que transitaba la zona estaba conformado por siete estaciones, pero este trabajo se enfoca en tres de ellas (Vagués, Duggan y San Antonio de Areco). Desde el año 1977, el servicio deja de funcionar provocando el abandono y el deterioro de las estaciones, rieles y vías, dejando de lado el patrimonio ferroviario y perjudicando el desarrollo de los pueblos de Vagués y Duggan. Con el tiempo, se realizaron una serie de proyectos para la puesta en valor del patrimonio ferroviario. En la actualidad, el ramal pertenece al Ferrocarril Bartolomé Mitre y es operado por la empresa privada, Nuevo Central Argentino (NCA). Cada una de las estaciones de tren tiene diferentes funciones: en la estación de Vagués funciona el Centro de Interpretación Ferroviario, en la antigua estación de Duggan se encuentra una Escuela Agraria y en San Antonio de Areco (la estación de la ciudad cabecera del partido) se realizan cursos de talleres gratuitos como danza, folklore, corte y confección, entre otros. A pesar de los proyectos que se mencionan en el transcurso del trabajo, no se ha incorporado aún el servicio de tren, las vías se encuentran deterioradas por la falta de circulación y hay faltantes de rieles en algunos tramos. Sin embargo, existe una asociación que se encarga del mantenimiento y tiene como objetivo principal la incorporación del servicio. Por ello, este trabajo pretende estudiar cómo fue que afectó a estos pueblos el desuso del ferrocarril y destacar la importancia de la conservación de su patrimonio ferroviario para fomentar, mediante el mantenimiento y la promoción, la posibilidad de aumentar la actividad turística en los pueblos rurales mencionados.
dc.descriptionFil: Gomez, Melody. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: González, Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTURISMO
dc.subjectTURISMO CULTURAL
dc.subjectTRANSPORTE FERROVIARIO
dc.subjectARGENTINA
dc.titleTurismo rural : patrimonio ferroviario y desarrollo de los pueblos Vagués y Duggan, Partido de San Antonio de Areco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución