dc.contributorNabergoi, Mariela
dc.contributorMacías, Magdalena
dc.creatorDottori, Aldana
dc.creatorKremer Camargo, Salome
dc.creatorOrlandini, Florencia
dc.date2021-04-16T18:46:39Z
dc.date2021-04-16
dc.date2021-02
dc.date.accessioned2021-10-07T00:21:33Z
dc.date.available2021-10-07T00:21:33Z
dc.identifier"Dottori, A.; Kremer Camargo, S. y Orlandini, F. (2021). Terapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."
dc.identifierTFI ICRM 2021 DA-KCS-OF
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1383
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3309569
dc.descriptionTrabajo Final de Investigación
dc.descriptionEl presente Trabajo Integrador Final surge a partir de la situación mundial actual que nos encontramos atravesando como sociedad a partir de la pandemia por COVID-19. En este sentido, el Banco Interamericano de Desarrollo (2020), destaca las dimensiones históricas de la pandemia y las crisis de salud pública y económica que ha generado, revelando la interdependencia de las personas y exponiendo vulnerabilidades. Es por ello que, teniendo en cuenta el contexto actual mundial y especialmente la realidad latinoamericana y particularmente la de Argentina, nos proponemos conocer el estado de situación en el que se encuentra la terapia ocupacional en relación a los desastres, a partir de indagar acerca de las producciones bibliográficas generadas hasta el momento por el colectivo de Terapia Ocupacional en relación al tema. Para ello indagaremos acerca de las producciones bibliográficas, generadas por el colectivo de Terapia Ocupacional en Argentina y otros países de Latinoamérica, en relación a desastres. Se tomará, a modo de recorte temporal, el período comprendido entre 1994 hasta la actualidad. Dicha decisión metodológica surge a partir de que en dicho año se realiza la primera Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales en Yokohama, Japón. (ONU, 1994).
dc.descriptionFil: Dottori, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Kremer Camargo, Salome. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Orlandini, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format136 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTERAPIA OCUPACIONAL
dc.subjectDESASTRE NATURAL
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectAMÉRICA LATINA
dc.subjectBIBLIOGRAFÍA
dc.titleTerapia Ocupacional en desastres: revisión de producciones bibliográficas que se han generado desde el colectivo de T.O. en relación a desastres entre los años 1994 y 2020 en Argentina y otros países de Latinoamérica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución