dc.contributor | Presa, Juliana | |
dc.creator | Longstaff, Natalí | |
dc.creator | Páez, María Lourdes | |
dc.creator | Paladino, Marianela | |
dc.date | 2021-04-08T02:35:14Z | |
dc.date | 2021-04-08 | |
dc.date | 2020-08 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T00:21:31Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T00:21:31Z | |
dc.identifier | "Longstaff, N.; Páez, M. L. y Paladino, M. (2020). Las oportunidades de juego que tienen en su rutina los niños de 6 a 9 años, que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2019/2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." | |
dc.identifier | TFI ICRM 2020 LN-PML-PM | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/1362 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3309548 | |
dc.description | Trabajo Final de Investigación | |
dc.description | El propósito principal del trabajo final integrador es visibilizar las oportunidades de juego que presentan en su rutina los niños de 6 a 9 años que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el transcurso del año 2019-2020. Dentro de la Terapia Ocupacional también servirá para mirar a los niños como sujetos de derechos y no solamente como niños, éste trabajo puede ser un elemento más a tener en cuenta en dicha discusión. Esto cobra mayor importancia al existir la Convención de los Derechos del niño (1989) y la Ley Nacional 26.061 de protección integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (2005) que nos obliga como profesionales a profundizar en ciertos debates relacionados con nuestra mirada personal y profesional. | |
dc.description | Fil: Longstaff, Natalí. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | |
dc.description | Fil: Páez, María Lourdes. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | |
dc.description | Fil: Paladino, Marianela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 83 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | TERAPIA OCUPACIONAL | |
dc.subject | DEFENSA DEL NIÑO | |
dc.subject | JUEGO | |
dc.subject | CRIANZA DEL NIÑO | |
dc.subject | PROMOCIÓN DE LA SALUD | |
dc.title | Las oportunidades de juego que tienen en su rutina los niños de 6 a 9 años, que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2019-2020. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |