dc.contributorGarcía Wolff, Nuria
dc.creatorDajruch, María Alejandra
dc.date2021-02-04T16:07:32Z
dc.date2021-02-04
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-10-07T00:21:26Z
dc.date.available2021-10-07T00:21:26Z
dc.identifierTMAG_EPYG_2020_DMA
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1312
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3309516
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionA través de la presente investigación se pretende crear una herramienta que permita medir la transparencia en los organismos de control, a través de una serie de indicadores, diseñados en función de buenas prácticas, recomendaciones de organismos internacionales, la legislación en este ámbito y la información relevada. El objetivo general de esta investigación ha sido: “realizar un análisis de los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública implementados por las EFS de Latinoamérica que conforman la OLACEFS”.
dc.descriptionFil: Dajruch, Dajruch. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectADMINISTRACIÓN FINANCIERA
dc.subjectAUDITORÍA DE GESTIÓN
dc.subjectAMÉRICA LATINA
dc.titleMecanismos de transparencia implementados por las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Latinoamérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución