dc.contributorMoreno, María Estela
dc.creatorNavaridas, Valeria
dc.date2020-09-30T19:13:53Z
dc.date2020-12-27T18:39:08Z
dc.date2020-09-30
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-10-07T00:21:16Z
dc.date.available2021-10-07T00:21:16Z
dc.identifierTMAG_EPYG_2020_NV
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1237
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3309441
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEn la presente tesis se expone el desarrollo de una propuesta de herramienta innovadora denominada “Lineamientos para el Traspaso de Titularidad en las UAIs”, la cual no cuenta a la fecha con regulación específica y resultaría de aplicación en armonía con el contexto normativo vigente. El énfasis de la citada herramienta está, en mediante estas directrices, coadyuvar a la mejora continua y la creación de una cadena de valor en el marco del fortalecimiento del Sistema de Control Interno. En otras palabras, aunar esfuerzos para que el traspaso de titularidad resulte el eslabón de un círculo virtuoso entre la gestión actual y la futura. En tal sentido, el objetivo es contribuir, por una parte, a revertir la forma en que frecuentemente se llevan a cabo los cambios de gestión y, por otra parte, a potenciar la sinergia originada en la cooperación entre auditores internos ante un traspaso de titularidad en la Unidad de Auditoría Interna (UAI). Comúnmente varios autores y profesionales expertos en la materia, resaltan la importancia del compromiso conjunto entre auditores, auditados y autoridades en pos de mejorar el control, y de esta manera, minimizar los riesgos que afectan al cumplimiento de los objetivos del organismo. Al respecto, se pretende vislumbrar lo contributivo que sería la realización de un traspaso de titularidad en forma colaborativa para la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), y para la UAI y el organismo en cuestión. El foco de esta tesis está en destacar los efectos positivos de capitalizar el conocimiento en las Unidades de Auditoría Interna (UAIs), en dirección a la proyección de metas a largo plazo que resulten factibles de alcanzar más allá del Ciclo de Auditoría o Planificación Estratégica, y de lograr una continuidad en las acciones que no se encuentre afectada ante un cambio de titularidad.
dc.descriptionFil: Navaridas, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina
dc.format100 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.subjectAUDITORÍA DE GESTIÓN
dc.subjectMANUAL DE AUDITORÍA
dc.titleLineamientos para el traspaso de titularidad en las UAIs
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución